Cultura Fisico
Enviado por Bolisguapo • 26 de Octubre de 2014 • 621 Palabras (3 Páginas) • 121 Visitas
Competencias de la etapa 1
Competencias genéricas
Se conoce y valora a si mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Competencias generales
Aplica estrategias de aprendizaje autónoma en los diferentes niveles y campos del conocimiento que le permitan la toma de decisiones oportunas y pertinentes en los ámbitos personal, académico y profesional.
Competencias disciplinarias
Decide sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo, los procesos vitales y el entorno al que pertenece.
Elemento de competencia
Identifica su perfil de capacidad física, índice de masa corporal y hábitos alimenticios, analizando los resultados de estos para orientar sus decisiones hacia un estilo de vida.
Descripción de la aplicación de las pruebas de aptitud física
Peso
Para obtener el peso corporal se aplicara la técnica propuesta por el grupo de trabajo de kinantropometria .
Utiliza una báscula mecánica de pesas. La bascula colocar en una superficie plana y horizontal.
Estatura
La técnica basada en el trabajo de kinantropometria referido en el manual de estandarización de la evaluación antropométrica de Lohman .
Calentamiento
Es importante acondicionar los músculos, tendones y articulaciones de los participantes para realizar, sin riesgo de lastimarse, las pruebas siguientes. Este calentamiento se realiza en grupo y debe tener una duración promedio de 5 minutos .
Flexibilidad
Evaluar la flexibilidad de las articulaciones involucradas en el movimiento del tronco hacia frente: la columna vertebral y la coxofemoral; así como la elongación de los músculos isquiotibiales.
Prueba de velocidad
Medir la velocidad de desplazamiento en distancia cortas.
Se traza una line de 30 m y se marcan una línea de salida y otra de llegada con un espacio de 10m de margen atrás de la línea de salida y después de la línea de llegada.
Fuerza extremidades inferiores
Evalúa, la fuerza explosiva, es decir, la habilidad de los músculos para producir fuerza a máxima fuerza
Fuerza extremidades superiores
Evaluar la fuerza dinámica genera por contracciones repetidas de los músculos de las extremidades superiores.
Fuerza de abdomen
Evaluar la fuerza general por contracciones musculares repetidas delos músculos abdominales durante un tiempo definido.
Resistencia
Evaluar la resistencia de cardiorrespiratoria.
Etapa 2 Flexibilidad.
Todas las personas deben estirar y hacer ejercicio de flexibilidad sin excepción, y conforme vayan avanzando en edad, ya que
...