Cultura Politica
Enviado por • 21 de Septiembre de 2013 • 588 Palabras (3 Páginas) • 514 Visitas
Nombre del Curso: Cultura Política.
Código: 90007_496
Trabajo de reconocimiento presentado por: Cesar Augusto Rojas Moreno.
Fecha: 10 de Agosto del 2013
EL RIO SINU EN URRA CORDOBA
EL SOMBRERO VUELTIAO O SOMBREROS SON MUY UTILIZADOS POR LOS MONTERIANOS ADEMAS SIENDO UN SIMBOLO DE MONTERIA.
REPRESA DE URRA
1. ¿De qué manera estas imágenes muestran la construcción de identidad cultural de su entorno? (Ejemplo, slogans, danzas, vestuario, banderas, himnos, platos típicos, fuentes de empleo, medios de subsistencia, características de la gente, entre otros.)
Estos símbolos representan la identidad cultural que ha tenido el departamento de Córdoba donde el gentilicio ¨zenúes¨ se les daba a unos nativos que habitaban hace 200 años aproximadamente las extensas sabanas comprendidas entre los cursos medios y bajos de los ríos Sinú y San Jorge y Cauca, asimismo el sombrero vueltiao es un elemento que empezó a ser fabricado por los indígenas del Zenú del Caribe Colombiano, y ha sido desde entonces fabricado por las personas de esta región convirtiendo en símbolo cultural de la región de Córdoba, asimismo su gastronomía típica de la región como es el arroz con coco, es una muestra de sus costumbres gastronómicas típicas de esta región que se ha convertido en una muestra de cultura de la región del Caribe Colombiano en el departamento de Córdoba, donde se puede alardear de su cultura representada en la feria ganadera, que se realiza todos los años en el mes de Junio, sus danzas celebradas en el mes de enero el festival folclórico del Rio Sinú; por otra parte estar en estas tierras y compartir la alegría que los caracteriza, muestra como estas personas han logrado por generaciones construir su cultura por medio de símbolos culturales como el sombrero vueltiao, sus artesanías, su gastronomía, mostrando un Departamento pujante y con muestras de la cultura que se respira en todos los rincones de este hermoso lugar, además como sus diferentes monumentos que quedan en su capital Montería, en donde me encuentro en esta base podemos apreciar un símbolo de este corregimiento de Urra Córdoba, como es la represa de Urra quien una de las mayores y más imponentes hidroeléctricas del país, generando electricidad para esta parte alejada como lo es Urra Córdoba.
2. ¿Qué espacios y que organismos de participación política y/o comunitaria se encuentran en su comunidad?
Se encuentran los siguientes organismos de participación política: la junta de Acción Comunal, una alcaldía,Asociaciones étnicas.
3. Dentro su contexto local, ¿cómo esos espacios y organismos
...