Culturas Chibchas
Enviado por jennycaraballo • 22 de Octubre de 2011 • 612 Palabras (3 Páginas) • 708 Visitas
La educación física:, desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano.
El concepto deporte :dice relación con una actividad física, ya sea como un juego o competición subordinada a un conjunto de reglas.
La diferencia: es que en el deporte es algo más de competencia y se juega de más gente y la educación física son ejercicios físicos para estar en buena forma, para quemar calorías, estirar los músculos y así tener más resistencia en los músculos.
El concepto de recreación se entiende si pensamos que desde el principio, hombres y mujeres han estado sujetos a diversos tipos de presiones que con el tiempo crean cansancio y por ende, desánimo.
Articulación Es la unión de dos o más huesos entre sí. Tienen como función brindar movilidad y estabilidad a los segmentos óseos que se relacionan entre ellas.
El pulso: se palpa manualmente con los dedos índice y cordial, no se puede tomar con el dedo pulgar ya que este tiene pulso propio.
Tipos de pulso: radial, braquial, femoral, temporal.
El hueso: es un órgano firme, duro y resistente que forma parte del endoesqueleto de los vertebrados.
• Huesos largos: son más largos que anchos. Actúan como palancas en el movimiento.
• Huesos cortos: son más o menos cúbicos. Ocupan lugares pequeños y su función es transmitir la fuerza.
• Huesos planos: actúan como protectores de órganos o para la inserción muscular
Los carbohidratos: también llamados glúcidos, se pueden encontrar.
Grasas
Son también combustibles, como los hidratos de carbono, pero mucho más poderosos. Nos protegen del frío y nos dan energía para que nuestro organismo funcione.
Proteínas Estas son macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La mayoría también contienen azufre y fósforo
...