Culturas De Tabasco
Enviado por lupiaaa10 • 23 de Octubre de 2012 • 233 Palabras (1 Páginas) • 510 Visitas
TRAJE REGIONAL MASCULINO
Es sencillo, se compone de camisa y de pantalón ambos de manta, color blanca, botines y cinturón negros y un sombrero chontal, de paja con 4 picos. Lleva un pañuelo o paliacate rojo al cuello. Adicionalmente, se incluyen un morral, un machete al cinto y una cantimplora (o Bush) llena de pozol (bebida típica a base de maíz y cacao); los cuales se utilizan en las faenas diarias en el campo.
TRAJE REGIONAL FEMENINO
Consta de una blusa blanca que en el cuello lleva un cordón corredizo, por dentro, a todo el largo del cuello que permite recogerlo, y formar al escote al gusto de quien lo porta, lleva en los bordes de escote y mangas una tira bordada en punto del lomillo con motivos florales o animales en colores alegres sobre fondo oscuro.
EL ZAPATEO
El baile tabasqueño por excelencia es el “zapateo” el cual surgió desde el tiempo de la conquista, cuando un soldado de las huestes de Hernán Cortez, de apellido Ortiz, tocaba “seguidillas andaluzas”; de esta música española surgió el fandango, música mestiza que en tabasco se nombró “fandanguillo” y que dio origen al “zapateo tabasqueño”.
MARIMBA
La marimba es tradicional tiene su origen en tabasco, Chiapas y Guatemala, y proviene de instrumentos que introdujeron los esclavos negros en la época de la conquista, aunque es difícil definir su origen, debido a que las tradiciones de los tres lugares están muy mezclados.
...