Curso Basico
Enviado por nerus • 20 de Agosto de 2011 • 338 Palabras (2 Páginas) • 646 Visitas
RETOS QUE IMPLICA PARA MI PRACTICA DOCENTE LA RIEB
Modificar las prácticas docentes hacia el nuevo modelo educativo, en el cual el aprendizaje está centrado en el alumno y que sea el que tenga el rol principal. Debo abrir más canales de comunicación para que ésta fluya, una comunicación basada en el respeto y la confianza mutua, donde exista el diálogo y sea un espacio propicio para el desarrollo de competencias que desarrollen de manera armónico, niños y jóvenes con una conciencia para vivir mejor. Además de ser un generador de aprendizajes interesantes y retadores que los harán pensar Favorecer los aprendizajes esperados de los alumnos mediante el planteamiento de desafíos intelectuales, análisis y la socialización de lo que aprenden y como lo utilizan en el mundo social, actual y cambiante.
retos
-Los compromisos de la profesión docente serán la calidad de la educación:
-La vinculación entre los tres niveles, así como entre los profesores y padres de familia con la única intención de llevar a cabo una evaluación de los aprendizajes de los alumnos, así como de los instrumentos evaluadores como los son PISA, y ENLACE que permitirán reconocer en qué nivel se encuentran
los niños de los periodos subsecuentes al preescolar pero dando pauta para la mejora de la educación.
-trabajar en un ambiente de respeto, igualdad, equidad, inmersos en un trabajo colaborativo entre directivos, maestros, alumnos, padres de familia, como meta llevar a la practica una evaluación continua, con objetividad, imparcialidad y cientificidad
-La transversalidad de los temas de las diferentes materias, los proyectos didácticos.
- Generar una política que recupere aprendizajes de experiencias anteriores para acceder al conocimiento y usarlo de manera creativa y eficiente.
-pensar, cuestionarse y elaborar explicaciones que los ayudarán a comunicarse cada vez mejor y aplicar lo que se aprende en la escuela y comunidad.
-Generar oportunidades para adquirir y fortalecer las capacidades de los niños enriquecidos por su interacción social y cultural.
...