Customizacin
Enviado por • 20 de Enero de 2014 • 789 Palabras (4 Páginas) • 168 Visitas
CUSTOMIZACIÓN: PERSONALIZAR AL MÁXIMO NUESTRAS COMUNICACIONES EN FUNCIÓN DE LA INFORMACIÓN QUE TENGAMOS DE NUESTROS CLIENTES
Frente a la saturación de la comunicación, nuestros mensajes deben agregar valores emocionales añadidos que consigan el interés específico del cliente
En el ámbito del marketing, el "TARGET" o mercado objetivo, se refiere a la totalidad de un espacio preferente en el que la oferta y la demanda confluyen para generarse el intercambio de bienes y servicios, es decir, tu toma de contacto con la clientela que potencialmente más se acerca a ver satisfacer sus necesidades gracias a tu producto.
En EuskadiEmprende.net , hemos comentado la importancia que tiene poder conseguir definir el perfil de público en particular o concretar el tipo de empresas y profesionales hacia quien concretar y dirigir nuestras acciones promocionales y comerciales.
Sabemos ahora lo oportuno que resulta "SEGMENTAR" el mercado en grupos más reducidos que cuenten con características, necesidades o preferencias más homogéneas, similares o cercanas; es la mejor forma de llevar a cabo acciones más precisas, de forma mucho más ordenada y, además, orientar el marketing y la comunicación con el fin de que consigas un mayor impacto.
Hasta hace algunos años, la puesta en marcha de cualquier tipo de acción de comunicación formaba parte de una estrategia que debía, necesariamente, evaluar de forma previa sus costes porque los medios tradicionales (materiales gráficos y audiovisuales, prensa, radio, televisión...) no resultaban económicos para todos. Afortunadamente, la penetración de las nuevas Tecnologías de la Imagen y la Comunicación (TIC) ha cambiado radicalmente el panorama, permitiendo su utilización a precios muy asequibles y multiplicando la distribución y alcance de nuestros mensajes.
A través de los denominados "e-mail masivos", los propios sitios web y las redes sociales, tu producto o servicio puede llegar a miles de destinatarios en cualquier parte del mundo con un coste muy pequeño, en comparación con los tradicionales soportes y medios. En este contexto, sin embargo, la facilidad con que las herramientas TIC son capaces de generar y distribuir contenidos, ha provocado tal excesiva sobrecarga que, diariamente, nos lleva a recibir un gran volumen se información que no somos capaces de asumir.
Hoy en día, nuestro problema es conseguir "separar lo que nos interesa del tipo de información que no deseamos". Así, como forma de paliar en cierto modo esta problemática, los negocios competitivos buscan conocer al máximo a sus clientes, identificando el mayor número de datos cualitativos sobre cada quien que nos permita "CUSTOMIZAR" nuestras acciones y comunicaciones. Customizar es "PERSONALIZAR", tratando de que nuestros mensajes lleguen de forma directa a sus destinatarios, sean personas individuales,
...