CÁLCULO DIFERENCIAL
Enviado por sandry179 • 2 de Septiembre de 2014 • 275 Palabras (2 Páginas) • 451 Visitas
Elaborar un mapa conceptual de máximo dos (2) hojas de contenido, dónde
muestre la estructura del curso de cálculo diferencial.
Definición:
“Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica
del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los
nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre
los conceptos”.
Extraído de: http://es.wikipedia.org/wiki/Mapa_conceptual
Recurso que pueden utilizar:
a. Software gratuito para elaborar mapas conceptuales en:
http://cmap.ihmc.us/download/
b. Manual de uso del CMAP TOOLS:
http://cmap.ihmc.us/Support/help/Espanol/index.html
c. Editor de Ecuaciones:
Las fórmulas se deben editar en el editor de ecuaciones.
2. Elabore una tabla con los datos de sus compañeros de grupo colaborativo así:
Deben actualizar su perfil en el curso.
TABLA DE DATOS
NOMBRES Y
APELLIDOS
CÓDIGO
(doc. de
identidad)
CEAD AL
CUAL
PERTENECE
CORREO TELÉFONO PROGRAMA
AL CUAL SE
MATRICULÓ
3. En los siguientes enlaces encontrará dos ejercicios resueltos por el Ingeniero
Julio Ríos: uno de derivadas implícitas de una expresión y el otro de la derivada
de una función usando los conceptos de límites; debe transcribirlos en Word
usando un editor de ecuaciones y anexarlos al producto final. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERÍA
TRABAJO DE RECONOCIMIENTO – INDIVIDUAL – CÁLCULO DIFERENCIAL
Docente diseñador: Oscar Carrillo
http://www.youtube.com/watch?v=PjaYdAERPXQ
√
http://www.youtube.com/watch?v=xx6bIjehplA
( )
( )
(Agradecimiento especial a su autor el Profesor Julio Ríos de Cali)
Recalco la importancia de usar el editor con el fin de practicar y en
los futuros trabajos colaborativos sea usado para enviar sus
aportes. Este trabajo bien desarrollado les otorga un valioso
puntaje en la nota final del curso, por lo tanto, es obligatorio hacer
sus aportes y trabajos finales siguientes usando el EDITOR DE
ECUACIONES.
...