ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DEFINICIONES


Enviado por   •  14 de Octubre de 2013  •  588 Palabras (3 Páginas)  •  256 Visitas

Página 1 de 3

Coalición:

La palabra coalición es una palabra que se utiliza para hacer referencia a un grupo o a una unión de diferentes elementos que encuentran entre sí algo en común. El concepto de coalición es especialmente usado en el ámbito histórico como también en el político y en el militar para designar a uniones o alianzas entre varias partes que comparten un interés u objetivo similar a pesar de que ideológicamente no sean idénticas. En muchos casos, las alianzas o las coaliciones son la única forma que estas partes pueden tener para vencer o para organizarse ya que de otro modo los esfuerzos separados pueden ser en vano ante un competidor mayor o más poderoso. Hoy en día también es normal hablar de coaliciones cuando se está en el ambiente económico y se busca hacer referencia a la unión de empresas o multinacionales.

Sindicato:

Un sindicato es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral respecto al centro de producción (fábrica, taller, empresa) o al empleador con el que están relacionados contractualmente.

Federación:

La noción de federación tiene su origen en el latín foederatĭo y hace referencia al acto de federar (es decir, de generar unión por medio de alianzas, ligas, fusiones o pactos entre diversas partes involucradas). Por extensión, se conoce como federación a aquella entidad, organismo o Estado que se forma a partir de dicha acción.

La noción de federalismo, asimismo, se utiliza para identificar a la doctrina política que pretende conseguir una entidad u organización compuesta por distintas divisiones, a las cuales se les delegan poderes propios y ciertas libertades.

En el ámbito deportivo es muy habitual utilizar el término federación para referirse a todas y cada una de las entidades que en dicho campo se crea y que agrupan a equipos y deportistas de distintas disciplinas. Así, por ejemplo, está la Real Federación Española de Fútbol que cuenta con una serie de órganos de gobierno como son la Asamblea General, la Comisión Delegada, el Presidente y la correspondiente Junta Directiva.

Confederaciones

El término confederación puede ser comprendido principalmente a nivel político pero también a nivel geográfico o territorial. Cuando hablamos de confederación, hacemos referencia a una unidad político-territorial compleja que supone la unión de varias partes soberanas en pos de un bien común. A diferencia de lo que sucede con la federación, en la cual las partes mantienen de manera completa su autonomía, en la confederación, parte de esa soberanía o autonomía, es cedida para consagrar un gobierno central que respete las diferentes partes pero que sea superior a ellas.

La confederación se construye a partir del acuerdo común de todas las partes que la componen.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com