DEMANDA DE DIVORCIO
Enviado por YUDYELIZALDE • 19 de Agosto de 2014 • 969 Palabras (4 Páginas) • 228 Visitas
PROMOCION INICIAL
DILIGENCIAS DE JURISDICCION
VOLUNTARIA SOBRE DIVORCIO
POR MUTUO CONSENTIMIENTO.
PROMOVENTES: EMILIANO ZAPATA
Y JOSEFINA MENCHACA.
C. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR
PRESENTE
EMILIANO ZAPATA Y JOSEFINA MENCHACA, quienes manifiestan bajo protesta de decir verdad ser de nacionalidad mexicana, mayores de edad, el primero de profesión **** y la segunda de profesión ****, casados entre sí, con domicilio ubicado en calle *** **** numero *** Colonia **** del Plano Oficial de esta Ciudad, Código Postal ***** y con domicilio convencional para oír y recibir notificaciones el ubicado en Calle Primera numero ***** Zona Centro del Plano Oficial de esta Cuidad, Código Postal 87300 designando como Abogados Asesores en términos del articulo 52 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado los CC. LICENCIADOS **********, ante Usted con el debido respeto comparecemos para exponer:
Por medio del presente escrito ocurrimos en la VIA DE JURISDICCION VOLUNTARIA a promover DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO por así convenir a nuestros intereses fundando nuestra promoción en los siguientes:
H E C H O S
1.- En fecha ** de *** del año mil novecientos noventa y nueve contrajimos nupcias ante la fe del Oficial Segundo del Registro Civil de Ciudad Victoria, bajo el régimen de Separación de Bienes, habiéndose inscrito nuestra unión en el libro numero * (**), acta numero 200 (DOSCIENTOS), del año 1999, según lo demostramos con la copia certificada del Acta de Matrimonio que exhibimos como anexo 1.
2.- Establecimos nuestro domicilio conyugal en calle **** numero 41 Colonia ****** del Plano Oficial de esta Ciudad, Código Postal ******.
3.- Durante nuestra unión conyugal no procreamos hijos ni adquirimos bines de fortuna.
4.- Por así convenir a nuestros intereses hemos decidido disolver nuestra unión conyugal, por lo que acudimos ante este H. juzgado a promover diligencias de jurisdicción voluntaria sobre divorcio por muto consentimiento, para que se siga el procedimiento como precisa la ley procesal.
5.- Toda vez que durante nuestra unión no procreamos hijos ni existen bienes que liquidar ya que nuestro matrimonio se celebro bajo el régimen de Separación de bienes, solicitamos se fije día y hora para la única audiencia de avenencia que precisan los artículos 903 y 904 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, donde deberá concedérsele
...