DERECHO MERCANTIL
Enviado por mariposa1966 • 28 de Septiembre de 2015 • Apuntes • 2.698 Palabras (11 Páginas) • 111 Visitas
DERECHO MERCANTIL/BANCO DE PREGUNTAS
- Que es una obligación
Es un vínculo que ata al deudor a realizar una prestación a una de las partes.
- Fuentes de obligaciones mercantiles
La ley, contrato, negocios jurídicos, relaciones contractuales fácticas, relaciones obligatorias impuestas por el poder público.
- Elementos de las Obligaciones
Sujeto o partes, Objeto, Vinculo jurídico y Causa.
- Vicios de una obligación
Error, fuerza o dolo
- Que es un contrato
Es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer, o no hacer alguna cosa.
- Requisitos para contratar
Capacidad
Objeto y causa licita
Voluntad y consentimiento de las partes
- Contrato o convención
La diferencia entre contrato y convención es el género. La convención es el género y el contrato la especie.
- Lesión enorme
Es un vicio objetivo por el rompimiento del equilibrio en las relaciones contractuales. Es cuando una persona recibe menos del 50% del valor de la cosa, o entrega más del 50% del valor real de la cosa.
- Clasificación de los contratos
Por Obligaciones Unilaterales. Genera obligaciones para 1 parte
que generan Bilaterales o sinalagmáticos. 2 partes se obligan en forma equitativa
Beneficio Onerosos. Lucro, dos partes se benefician
Gratuitos, 1 se beneficia, ej donación
Jurídico Principal. Vida jurídica propia. Ej. Compra venta
Accesorio. Depende de otro
Ejecución Tracto único. Cumplido se extingue
Tracto sucesorio. De ejecución continua. Ej transporte
Regulaciones Típicas. Está en la Ley o sistema jurídico.
A típicos. Libertad contractual. Ej. Franquicias
Negociabilidad Libre negociación. Acuerdo entre las partes
Adhesión y. No hay negociación
Dirigidos. El Estado dirige x protección al más vulnerable
Formalidades Formales. Cumplimiento de formalidades
Consensuales. Se perfecciona con el consentimiento de las partes
Reales. Con la entrega de la cosa
Aleatorio. Venta de cosecha a futuro
Nominado. El Codigo civil regula sus efectos
Conmutativo.
Garantías Reales. Hipoteca o prenda
Personales. Fianza o Fideicomiso
- Contrato de compra venta?
Es un contrato por medio del cual, el vendedor se obliga a entregar la cosa y el comprador a pagar un precio por ella. Hay compra venta si hay precio y cosa. El contrato es bilateral, oneroso, consensual, sinalagmático, conmutativo, principal y nominado. La forma de pago puede ser a crédito o de contado. En las dos formas el comprador tiene el uso, goce y libre disposición, excepto si la venta es con reserva de dominio.
- Derechos y obligaciones del Vendedor
Derechos Obligaciones
- Recibir el precio Entregar la cosa en el plazo y lugar convenido
- Aprehensión o restitución de la cosa entregar la cosa no individualizada, sanas y regular calidad
- Embargo y remate por falta de pago Responsabilidad x perdida de la cosa si dice el contrato
- Notificación por cambio de dirección Efectivizar la entrega de la cosa
- Exigir con otros bienes si no alcanza para cubrir Custodia de la cosa hasta la entrega
- Reconocimiento de la cosa Saneamiento por vicios ocultos o de evicción
- Fianza o seguridad satisfactoria Recibir el precio de la cosa
- Cobro del seguro si perece la cosa canelar la reserva de dominio con el pago total
- Ceder su crédito
- Impedir la venta y negociación de la cosa
DERECHOS DEL COMPRADOR OBLIGACIONES DEL COMPRADOR
- Recibir la cosa de conformidad a lo convenido Pagar el precio de la cosa
- NO responder por riesgos mientras no reciba la cosa Recibir la cosa
- No recibir la cosa por partes Responsabilidad x perdida de la cosa luego d recibida
- Exigir la factura Notificar cambio de dirección si se compro a crédito
- Exigir bienes en buen estado Custodia de la cosa después de la entrega
- Exigir saneamiento por vicios ocultos o evicción
- Contrato de Compra venta Mercantil
Se clasifica por:
El fin. Compra para reventa
Por la calidad de las partes. Si una o las 2 partes son comerciantes
Por el Objeto. Cosas o derechos que se pueden transferir (acciones u obligaciones de sociedades mercantiles)
- Contrato de Compra venta con reserva de dominio
Es un contrato en el cual el vendedor no pierde la titularidad del bien enajenado en cuotas, hasta que se cancele la totalidad del precio. Se trata de una venta con condición suspensiva, es decir el comprador no puede disponer de la cosa hasta el pago total.
...