DERECHO PROCESAL LABORAL (PARA PRIVADOS)
Enviado por Andre Davila • 9 de Mayo de 2018 • Apuntes • 9.480 Palabras (38 Páginas) • 117 Visitas
DERECHO PENAL
Aspectos que abarca el Derecho Penal:
- Delito, es toda acción que se comete en contra del ord. Jurídico. Infracción de la ley penal, lo que se hace cuando la ley no lo permite.
- Faltas, infracción de norma de forma leve a la ley penal.
- Penas, consecuencia legal del delito, carácter sancionatorio, quita o limita el Derecho, quita el Der. Libertad
- Medidas de Seguridad, no son sanciones, medio prevención del Delito y rehabilitación del Delincuente.
Definición:
- Punto de Vista Objetivo ( Ius Poenale): imponer
Consiste en el conjunto de normas impuestas por el Estado en la que se establece que conductas se consideran delictivas (o faltas) y que penas o medidas de seguridad se aplicaran en cada caso
- Punto de Vista Subjetivo (Ius Puniendi): Facultad
Es la Facultad del Estado de determinar que conductas se consideran como delictivas (o faltas) y cuál es la pena o medidas de seguridad a imponer que le corresponderá.
Diferencia entre el Derecho penal y la ciencia del Derecho penal:
Derecho penal | ciencia del Derecho penal |
se refiera a un conjunto de normas jurídico-penales creadas por el estado para la determinar los 1) delitos (al estudiar este no debe hacerse solo como ente jurídico, como manifestación de la personalidad del delincuente) 2) penas y (al estudiar este no debe hacerse solo como una sanción retributiva para mantener la tutela jurídica o restaurar el orden jurídico perturbado, sino que como 3) medio de defensa (medidas de seguridad ) para la prevención del delito y rehabilitación del delincuente | Se refiere a un conjunto sistemático de 1) principios 2)doctrinas y 3)escuelas relativas al a) delito b) al delincuente c) a la pena y d) a las medidas |
Partes del Derecho Penal:
- General→ son normas de aplicación general art 1 al 122 del Código Penal, también se encuentran en leyes especiales. EJ ley de armas y municiones.
- Especial → listado de todas las conductas que se consideran como delictivas y por ende prohibidas (tipos penales)
Ramas del Derecho Penal: (lato sensu)
- Sustantivo o Material→ delitos, faltas, penas y medidas de seguridad (C. Penal Dto. 17-73 leyes especiales)
- Adjetiva o Procesal→ conjunto de normas que regulan el proceso mediante el cual se determina si una persona a cometió o no un hecho delictivo y en su caso imponerle una pena o una medida de seguridad (C. Procesal Penal Dto. 51-92, LOJ)
El sustantivo y el adjetivo son de carácter autónomo y se complementan yaqué sin existir alguna falta, haber cometido un delito y se solicite una medida de seguridad, para esto deben aplicarse las leyes que regulan el proceso para determinar la averiguación de la verdad.
- Ejecutiva o Penitenciaria→ Regula el cumplimiento de las sentencias, su finalidad es la rehabilitación (Ley Sistema Penitenciario y Libro V del código Procesal penal.) En Guatemala no se aplican por que únicamente existen normas reglamentos de tipo carcelario.
Fines del Derecho Penal:
- Sancionar
- Prevención del Delito
- Rehabilitación → usado en Guatemala, fundamento art. 19 CPRG
,
Características del Derecho Penal:
- Es una Ciencia Social
a. naturales: el objeto de estudio es psico-fisico, método de estudio experimental. La relación de fenómeno es causa a efecto. (ciencias del ser)
b. ciencias sociales: producto de la voluntad creadora del hombre, método de estudio racionalista, especulativo o lógico abstracto. La relación fenómeno es teológica de medio a fin, (ciencias del deber ser)
- Es normativo; normas jurídico penales, contienen mandatos o prohibiciones regulada a la conducta humana
- Es de carácter positivo: porque s jurídico, es decir que el Derecho penal vigente es el que el Estado ha promulgado.
- Pertenece al Derecho público: derecho público interno
- Valorativo: por la protección de bienes e intereses jurídicos apreciadas
- Finalista: resguarda el orden jurídicamente establecido, a través de la protección contrae le crimen.
- Eminentemente Sancionadora: castigar, reprimir, imponer una pena con carácter retributivo a la comisión del delito.
- Tiende a la Rehabilitación
- Fragmentario: parte de control que el estado cuenta en su lucha
Clases Especiales del Derecho Penal:
- Derecho Penal Tributario; bajo amenazada de una pena (sanción), protege intereses puramente fiscales.
- Derecho Penal Aduanero
- Derecho Penal Forestal
- Derecho Penal Administrativo: satisfacen el deber de particulares frente admo publica. (HABITANTES EN GENERAL)
- Derecho penal Disciplinario: amenaza de una sanción regulan el comportamiento de empleados de la administración publica en desenvolvimiento d funciones.
La Ley Penal:
Definición: precepto legal o jurídico impuesto por el Estado de observancia obligatoria y que regula lo relacionado al delitos, faltas y medidas de Seguridad.
...