DESARROLLO DE LA PERSPECTIVA TEORICA: REVISION DE LA LITERATURA Y CONSTRUCCION DEL MARCO TEORICO
Enviado por kenjimorioka19 • 13 de Mayo de 2013 • 806 Palabras (4 Páginas) • 4.606 Visitas
DESARROLLO DE LA PERSPECTIVA TEORICA: REVISION DE LA LITERATURA Y CONSTRUCCION DEL MARCO TEORICO
¿Qué es el desarrollo de la perspectiva teórica?
Es un proceso de inmersión en el conocimiento existente y disponible que puede estar vinculado con nuestro planteamiento del problema, y un producto que a su vez es parte de un producto mayor: el reporte de investigación.
¿Cuáles son las funciones del desarrollo de la perspectiva teórica?
1. Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otras investigaciones.
2. Orienta sobre como habrá de realizarse el estudio.
3. Amplia el horizonte del estudio o guía a investigador para que se centre en su proyecto y evite desviaciones del planteamiento original.
4. Documenta la necesidad de realizar el estudio.
5. Conduce el establecimiento de hipótesis que más tarde habrán de someterse a prueba en la realidad o nos ayuda a establecer razones bien fundamentadas.
6. Inspira nuevas líneas y áreas de investigación.
7. Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.
¿Qué etapas comprende el desarrollo de la perspectiva teórica?
• La revisión analítica de la literatura correspondiente.
• La construcción del marco teórico, lo que puede implicar la adopción de una teoría.
¿En qué consiste la revisión de la literatura?
Consiste en detectar, consultar y obtener la bibliografía y otros materiales útiles para los propósitos de estudio, de los cuales se extrae y recopila información relevante y necesaria para el problema de investigación.
Inicio de la revisión de la literatura
Es recomendable iniciar la revisión de la literatura consultando a uno o varios expertos en el tema y buscando fuentes primarias en centros o sistemas de información y base de referencias y datos.
Obtención (recuperación) de la literatura
Una vez identificadas las fuentes primarias es necesario localizarlas en las bibliotecas físicas y electrónicas, videotecas, u otros lugares donde se encuentren.
Consulta de la literatura
Consiste en seleccionar las que serán de utilidad para nuestro marco teórico específico y desechar las que no nos sirvan.
¿Qué información o contenido se extrae de las referencias?
A veces se extrae una sola idea o varias ideas, otras, una cifra, un resultado o múltiples comentarios.
¿Qué nos puede revelar la revisión de la literatura?
Puede revelar diferentes grados en el desarrollo del conocimiento:
• Que existe una teoría completamente desarrollada.
• Que hay varias teorías que se aplican a nuestro problema de investigación.
• Que hay ciertas “piezas y trozos” de teoría con cierto respaldo empírico.
• Que hay descubrimientos interesantes.
• Que solo existen guías aun no estudiadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de investigación.
En cada caso varia la estrategia
...