DIAGNOSTICO EN CONDICIONES DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Enviado por Andres Lizcano • 16 de Mayo de 2017 • Documentos de Investigación • 992 Palabras (4 Páginas) • 172 Visitas
DIAGNOSTICO EN CONDICIONES DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
VIDRIOS CASTILLO
PRESENTADO POR:
JHON EDGAR PERDOMO TOBAR
MARLON ANDRES LIZCANO NOGUERA
YUBANERLY SALAZAR CALDERON
COMPETENCIA:
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
INSTRUCTORA:
LILIANA OROZCO RAMON
TEGNOLOGO GESTION EMPRESARIAL
AÑO 2017
TABLA DE CONTENIDO
Contenido
1. OBJETIVOS 4
1.1 OBJETIVO GENERAL 4
1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4
2. ANTECEDENTES 5
2.1 INSTITUCIONALES 5
2.2 SEGURIDAD Y ALUD EN EL TRABAJO 5
3. DISEÑO METOLOGICO 6
3.1 POBLACION QUE ATIENDE LA INSTITUCION 6
3.2 UBICACION GEOGRAFICA 6
3.3 POBLACIÓN 6
4. ESTRATEGIAS 11
4.1 TECNICAS 11
4.2 INSTRUMENTOS 11
5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 12
6. PRESENTACION DE REULTADOS 13
7. CONCLUSIONES 14
8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 15
9. ANEXOS 16
INTRODUCCION
La seguridad en el trabajo es importante de tener en cuenta en toda organización o empresa que presta servicios u ofrece productos, los empleados son los que siempre están expuestos a toda clase de riesgo en sus áreas de trabajo, por eso se debe velar tanta por la seguridad del cliente como del colaborador que trabaja para la empresa, por este motivo en este trabajo buscamos identificar ese riesgo y plantear soluciones que puedan mitigar el riesgo ayudando a la organización a mejorar la calidad de vida de los que laboran allí.
1. OBJETIVOS
1.1 OBJETIVO GENERAL
- Generar estrategias de mejora para el establecimiento siguiendo las normas de seguridad y salud en el trabajo.
1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Generar opciones de mejora con los más bajos costos para no afectar la economía de la empresa.
- Aumentar la seguridad y protección a tanto empleados como administradores de la empresa.
- Identificar los riesgos que posee o tiene la empresa.
2. ANTECEDENTES
2.1 INSTITUCIONALES
Como organización responsable la empresa vidrios castillo siempre ha buscado el bienestar para sus empleados generando estrategias para que no ocurran accidentes y proteger la integridad física del colaborador.
2.2 SEGURIDAD Y ALUD EN EL TRABAJO
La empresa VIDRIOS CASTULLO ha hecho mejoras periódicas buscando mitigar los riegos más latentes y que más puedan afectar tanto al trabajador como al administrador que labora allí mismo, mejorando las redes eléctricas la visibilidad del lugar de trabajo dotando a los trabajadores con los elementos de protección individual.
3. DISEÑO METOLOGICO
3.1 POBLACION QUE ATIENDE LA INSTITUCION
Todo lo referente a la población, la demografía, la natalidad y mortalidad en cercanía a la empresa. Es decir, estudia todo el macro entorno de nuestra organización.
3.2 UBICACION GEOGRAFICA
El municipio de Garzón se encuentra en el departamento del Huila del país de Colombia. Este municipio está ubicado a 2° 11´44” de latitud Norte y 75°37'41" de longitud Oeste, a una altura sobre el nivel del mar de 830 m. Dista de Neiva la capital departamental 109 km por vía terrestre. Limita al Norte con Agrado y Gigante (Huila), al Este con El Paujil, Montañita y Florencia (Caquetá), al Sur con Guadalupe (Huila) y Florencia (Caquetá) y al Oeste con Altamira y Agrado (Huila).
3.3 POBLACIÓN
[pic 1]
POBLACIÓN POR GÉNERO
[pic 2]
POBLACION POR EDADES
[pic 3]
NATALIDAD
[pic 4]
MORTALIDAD
[pic 5]
DISTRIBUCION DE PERSONAS POR SECTOR (RURALES Y URBANOS)
[pic 6]
NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS
El índice de las necesidades básicas insatisfechas se sintetiza en la medición de 5 necesidades consideradas como básicas las cuales son:
- C. de dependencia económica.
- C. de inasistencia escolar.
- C. de hacinamiento.
- C. de servicios domiciliarios.
- C. de calidad de vivienda.
NBI | 32,62 % | 2005 |
Fuente: DNP 2005, DANE 2005
[pic 7]
TIPOS DE ASEGURAMIENTO
[pic 8]
4. ESTRATEGIAS
Las estrategias que se han estado planteando son:
- Capacitaciones al personal
- Mejoramiento del lugar de trabajo.
- Inculcar el orden el lugar de trabajo
- Señalización de áreas peligrosas como las áreas seguras y de protección.
4.1 TECNICAS
4.2 INSTRUMENTOS
Los instrumentos que se utilizaran para dar cumplimiento a los objetivos serán folletos referentes a la salud en el trabajo, como una encuesta para verificar si se está cumpliendo con las metas y para verificar que otro riesgo existen y tener en cuenta la participación de los empleados de la empresa con fin en mejorar las áreas de trabajo y que se sientan cómodos, seguros al momento de realizar su labor.
...