DIARIO DE TRABAJO NIVEL PREESCOLAR
Enviado por jessicariosriver • 18 de Agosto de 2013 • 463 Palabras (2 Páginas) • 10.800 Visitas
Diario de trabajo de nivel preescolar?
En el diario de trabajo estoy confusa y quisiera que dieran un ejemplo de un diario de trabajo ya hecho y que me sirva como guia para poder realizar el mio.
Mejor respuesta - elegida por quien preguntó
-en el diario de trabajo como su nombre lo dice tienes que plasmar todo lo relevante que te sucede en el día, dificultades, reacciones, logros, experiencias,
- ejemplo el día de hoy los alumnos estuvieron muy apáticos, supongo que fue por las vacaciones, la mayoría tenia flojera, no recordaban casi nada sobre el tema de la célula, a pesar de que me esmere en realizar material......etc,etc.
-solo tienes que narrar tus experiencias pero las mas significativas porque el fin del diario es analizar tus aciertos y errores, suerte.
*¿Como puedo yo evaluarme despues de la actividad aplicada con los niños de 5 años?
- ¿Como lo hice?
- ¿Me falto hacer algo que no debo olvidar?
- ¿de que otra manera puedo intervenir?
*el diario de trabajo es un documento bien personal , Eva Moreno, recomienda que en ese documento se escriba tu sentir en cuanto a la mañana de trabajo: si consideras que se logró el objetivo, por qué sí por qué no, y esas preguntas que pones, Es que no tienes que poner todas las preguntas, sólo las que en ese momento tengan respuesta de acuerdo a lo que hiciste o no hiciste. O sea, si no necesitas modificar nada porque se logró el objetivo, pues esa pregunta se descarta y simplemente escribes tu experiencia exitosa y que los niños estuvieron entusiasmados o lo que haya sucedido.
recuerda que el diario de trabajo es TU HERRAMIENTA para que TU puedas mejorar tu actitud y práctica docente.
Yo espero que tu directora no te exiga que le enseñes ese documento ya que es personal y no tendrías por qué mostrárselo. al menos no a detalle
*Reacciones y opiniones de los niños sobre las actividades realizadas y sobre su propio aprendizaje:¿se interesaron?, ¿se involucraron todos?, ¿qué les gustò o no?, ¿còmo se sintieron en la actividad?, ¿les fue difícil o sensicllo realizarla?
-Una valoración general de la jornada de trabajo, incluyendo una breve nota de autoevaluación;¿còmo calificarìa esta jornada?,¿còmo lo hice?, ¿me faltò hacer algo que no debo olvidad?,¿de qué otra manera podrìa intervenir?, ¿què necesito modificar?
-Ocasionalmente, otros hechos o circunstancias escolares que hayan afectado el desarrollo de la jornada o generado experiencias donde los niños tuvieran que interrumpir una actividad, actuar con rapidez, informar acerca de un suceso, etc
*No debes de poner que si Pedro no trabajo oun relato de lo que hiciste.
Mas que nada es eso , que podrías hacer para que los niños se muestren mas interesados o si de plano te resulto poner eso
que fue lo que te ayudo para que te salieran las actividades*
...