DIRECCIÓN ACADÉMICA Formato de entrega de evidencias
Enviado por Rafael Reyna • 2 de Octubre de 2018 • Ensayo • 450 Palabras (2 Páginas) • 87 Visitas
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Formato de entrega de evidencias
FO-205P11000-14
División: (1) | Ingenieria en Administración | Grupo: (2) | 861V |
Asignatura: (3) | Investigación de mercados | Docente: (4) | Iván Rojas |
Nombre y número de control: (5) | Calderón Armendariz Daniela 1531390173 Garduño Suarez Diana Sandra 153139102 Rafael Reyna Angel 153139159 | ||
Fecha de entrega: (6) | 07/05/2018 | ||
Competencia No.: (7) | Descripción: (8) | ||
Indicador de alcance: (9) | |||
Evidencia de aprendizaje: (10) | Investigación de mercados de Grupo Bimbo |
Grupo Bimbo® realiza sus estudios de mercado mediante plataformas como lo es FEBBO, una empresa mexicana dedicada a realizar estudios de mercado online, aquí se puede encontrar encuestas sobre si se tiene conocimiento de la existencia de la marca y de sus productos, y cuáles son los productos de mayor preferencia o cuales son los de menor preferencia, arroja datos estadísticos vinculados a las redes sociales oficiales de la empresa para conocer la popularidad de Grupo Bimbo®.
La información recabada por estas empresas de investigación de mercado son proporcionadas a los centros de Innovación y Nutrición cuentan con siete centros de innovación: dos en Estados Unidos, uno en Canadá, uno en México, uno en Latinoamérica y dos en Europa, los cuales trabajan en cuatro plataformas o áreas principales, desarrollando las siguientes actividades:
- Innovación y desarrollo de productos: aquí crean productos que satisfagan las necesidades de los consumidores a través de innovación en tecnologías, procesos, e ingredientes para adecuarlos a los perfiles nutrimentales establecidos.
- Mejora en el perfil nutrimental de su portafolio de productos: en este centro crean los perfiles nutrimentales adecuados para la salud pública, reformulando sus productos con ingredientes benéficos para el consumidor y reduciendo los ingredientes negativos.
- Generación de publicidad y etiquetado responsable: aquí se crean campañas publicitarias que promuevan estilos de vida saludables, además de promover los valores éticos universales.
- Promoción de estilo saludable: Formulan planes que promuevan estilos de vida hacia los consumidores y los colaboradores a través de alianzas con otras empresas y generando herramientas que permitan impulsar un cambio tangible.
A través de estos estudios de mercado también generan Marketing Responsable, a través de publicidad responsable a consumidores en general pero enfocada principalmente al público infantil.
...