DISEÑO DE INVESTIGACION
Enviado por wesyu • 25 de Junio de 2014 • 26.023 Palabras (105 Páginas) • 186 Visitas
1. PLANTEAMIENTO Y DEFINICIÓN DEL PROBLEMA A INVESTIGAR
“El maltrato psicológico en niños de 9 a 12 años se define como: el abandono emocional que consiste en la falta de respuesta a las necesidades de contacto físico y caricias dentro de los estados anímicos del menor.“
Teniendo este como respuesta a sus necesidades: insultos, burlas, desprecios, críticas, amenazas de abandono, otras; consideradas como actitudes que humillan y degradan la integridad psicológica del niño, causando heridas en el alma y en la mente, que generan sentimientos de desvalorización, baja autoestima e inseguridad personal, que traen como consecuencia el bajo rendimiento escolar.
Dentro de las escuelas públicas urbanas de la cabecera municipal de Huehuetenango, el maltrato psicológico en niños de 9 a 12 años se manifiesta, según entrevistas a maestros y padres de familia de niños entre las edades de 9 a 12 años; en la hiperactividad, depresión, introversión y extroversión, entre otros, lo cual se estableció que repercute en su rendimiento escolar, definiéndose éste como: el producto cualitativo y cuantitativo a las diferentes asignaturas impartidas en el centro educativo, para el desarrollo académico e integral, a través del conocimiento.
Por lo anterior descrito, el presente trabajo de investigación considera relevante dar la respuesta a la siguiente interrogante:
¿El maltrato psicológico en el hogar, en niños comprendidos entre las edades de 9 a 12 años, influye en el rendimiento escolar?
2. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA A INVESTIGAR
El maltrato psicológico en niños de 9 a 12 años de las escuelas públicas urbanas del municipio de Huehuetenango, se manifiesta a través del comportamiento y actitud inadecuada de los mismos, representándose en el poco interés del rendimiento escolar, generado porque el niño es interactivo, al relacionarse fácilmente con dos o más personas, objetos; extrovertido, le preocupa lo que le rodea; hiperactivo, que es excesivamente activo o eficaz; depresivo tiende a perder el ánimo y entra en estado de melancolía, entre otros; trayendo consecuencias sociales a corto, mediano y largo plazo.
Una de las consecuencias a corto plazo pueden ser: bajo rendimiento escolar, el cual le impide la obtención de conocimientos que le servirán más adelante para el desempeño de un cargo laboral.
Dentro de las consecuencias a mediano y largo plazo se encuentran: la prostitución, la drogadicción, el alcoholismo, abandono de hogar, desempleo, subempleo, etc. Afectando la integridad física, emocional, económica y social del niño que fue maltratado, impidiéndole llevar un nivel de vida adecuado y que satisfaga sus necesidades a cabalidad.
De acuerdo al interés de la Universidad de San Carlos y de los profesionales en formación de la misma, se debe contribuir a la solución de este problema, por lo que es necesario plantear estrategias dirigidas a padres, maestros y niños de las escuelas para la detección del maltrato psicológico porque la integridad del niño es la más importante, ya que de ahì depende la vida que llevará en el futuro; además, coordinar con instituciones que intervienen en este tipo de casos, como: el Programa de Prevención y Erradicación de la Violencia Intrafamiliar, la Procuraduría General de la Nación y el Ministerio Público.
3. OBJETIVOS
3.1. General:
- Determinar si el maltrato psicológico en el hogar influye en el rendimiento escolar en niños de 9 a 12 años en escuelas públicas urbanas de la cabecera municipal de Huehuetenango.
3.2. Específicos:
- Determinar el rendimiento escolar que presentan los niños.
- Describir la magnitud de la incidencia del maltrato psicológico en el rendimiento escolar y sus consecuencias sociales.
4. HIPOTESIS
4.1. Hipótesis General:
- Los niños comprendidos de 9 a 12 años, de las escuelas públicas urbanas tienen un bajo rendimiento escolar, debido al maltrato psicológico en el hogar.
VARIABLES:
Variable Independiente: maltrato psicológico en el hogar
Variable Dependiente: bajo rendimiento escolar.
Nexos:
Los, de, a, de, las, un, al, en, el.
Unidades de análisis:
Niños
Maestros
Padres
5. MEDICIÒN DE VARIABLES
- Los niños comprendidos de 9 a 12 años, de las escuelas públicas urbanas tienen un bajo rendimiento escolar, debido al maltrato psicológico en el hogar.
VARIABLE
INDEPENDIENTE CONCEPTOS INDICES INDICADORES MARCO TEÒRICO REFERENCIA
EMPÌRICA
Maltrato infantil psicológico en el hogar.
Cultura
Familia
Maltrato Infantil
Formas de Cultura
Funciones y
Roles de la Familia
Antecedentes
Factores
Consecuencias Sociales
Definición de cultura y sus formas
Tipos de funciones de la familia
Roles de cada miembro de la familia
Relaciones de poder
Historia del maltrato infantil
Definición de maltrato
Tipos de maltrato
Factores de riesgo
Consecuencias sociales y psicológicas CAPÌTULO I
1. Definición de cultura
2. Formas de cultura
3. Función de la familia
3.1 Madre
3.2 Padre
3.3 Hijo
4. Roles de cada miembro de la familia
5. Ejercicio de poder en la familia
6. Antecedentes del maltrato infantil
7. Definición de maltrato
8. Tipos de maltrato
8.1 Fìsico
8.2 Emocional
8.3 Por negligencia
8.4 Por abuso sexual
9. Condiciones de riesgo
10. Consecuencias
10.1 Sociales
10.2 Psicològicas
10.2.1 Autoestima
10.2.1.1Componentes
Hogares de niños
...