ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DISEÑO DE UN PRODUCTO DIGITAL APLICADO A LA ENSEÑANZA Y AL APRENDIZAJE


Enviado por   •  8 de Noviembre de 2020  •  Tutorial  •  1.734 Palabras (7 Páginas)  •  1.314 Visitas

Página 1 de 7

DISEÑO DE UN PRODUCTO DIGITAL APLICADO A LA ENSEÑANZA Y AL APRENDIZAJE.

WALTHER RONIVER PÁRAMO MARTÍNEZ

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

CAMPUS VIRTUAL CV-UDES

ESPECIALIZACIÓN EN APLICACIÓN DE TIC PARA LA ENSEÑANZA

IBAGUÉ, 5 DE NOVIEMBRE DE 2020

  1. INTRODUCCIÓN

En la era de la revolución tecnológica, donde “las nuevas tecnologías plantean nuevos paradigmas, revolucionan el mundo de la escuela y la enseñanza superior” (Rosario, 2006), la educación virtual se ha convertido en tendencia para cambiar la forma o el medio a través del cual se puede enseñar y aprender. Es así como “el proceso educativo se nutre con la mediación de las herramientas TIC, y en su evolución las toma como aliadas del conocimiento y se caracteriza por las interrelaciones que se dan desde las herramientas de la plataforma y se genera una cultura ética en la red, con un enorme compromiso de responsabilidad, autodisciplina, auto estudio, creatividad, análisis, contextualización, integralidad (CVUDES, 2013).

En la actualidad, “se considera que el aprendizaje no puede ser transmitido sino que debe ser construido por el propio individuo” (Escontrela Mao & Stojanovic Casas, 2004). Esta postura ha servido como base para muchos modelos pedagógicos emergentes, entre los cuales se destaca el constructivista, el cual “es una teoría del conocimiento utilizada para explicar cómo sabemos lo que sabemos” (López & Navas, 2013) donde el conocimiento reside en “el aprendiz quien trata de darle sentido a su aprender intentando confrontarlo con sus modelos mentales” (López & Navas, 2013).

Las comunidades educativas acostumbradas a concebir un proceso de enseñanza-aprendizaje donde el maestro es quien deposita o vierte información en sus estudiantes, se deben abrir a la idea de implementar en sus métodos de enseñanza los medios tecnológicos y digitales de aprendizaje, que precisamente ofrecen grandes ventajas y van de la mano con el constructivismo y con la gran revolución tecnológica. Pero esto solo se puede lograr demostrando las bondades de la educación virtual y conociendo de antemano los múltiples recursos que se pueden utilizar.

Es por ello que, la incorporación de las TIC en la enseñanza logra “una alta interacción entre los actores del proceso educativo, interacción posible en ausencia de un espacio y tiempo común entre los participantes” (CVUDES, 2013). Y es, precisamente, en esta interacción que se pueden plantear nuevas formas de enseñar con una mediación tecnológica, como lo es la que se describe en este Manual Instructivo, el cual explica paso a paso el presente producto digital denominado “Mediciones con TIC”.

Este producto digital fue desarrollado en la plataforma Google Clasroom, la cual “ayuda a profesores y alumnos a organizar deberes, aumentar la colaboración y fomentar una mejor comunicación” (Google, s.f.). Igualmente, toda la información sobre la utilización de este producto digital se encuentra en la página web https://sites.google.com/view/geometradinmica/ . Esta página fue creada con la herramienta Google Sites (Google, 2008).

  1. MANUAL INSTRUCTIVO

ACCESO AL RED

Existen dos maneras de unirse al RED.

  1. Ingresar al siguiente enlace desde el navegador web Google Chrome:

https://classroom.google.com/c/MTUwMTYxMDU3NjEy?cjc=ytbgv37

Al ingresar al enlace aparecerá la información de la clase (Figura 1); Aquí solo se deberá hacer clic en el botón “Unirse a una clase” para inscribirse en esta.

[pic 1]

Figura 1

  1. Para acceder al Classroom, abrir una “Nueva Pestaña” en el navegador Google Chrome y hacer clic en los puntos de la derecha donde se encuentran las aplicaciones de Google. Aquí se desplegarán, se busca Classroom y se hace clic sobre ella (Figura 2).

[pic 2]

[pic 3]

Figura 2

Al cargar la aplicación se observará la siguiente pantalla (Figura 3)

[pic 4]

Figura 3

Para ingresar al RED, se hace clic en el símbolo + del lado superior derecho; que mostrará dos opciones Unirse a una clase o Crear una clase. Aquí se hará clic en el texto “Unirse a una clase”. Esto nos desplegará una ventana (Figura 4) donde se deberá digitar el siguiente código: ytbgv37 y hacer clic en el botón Unirse.

[pic 5]

[pic 6]

Figura 4

PARTES DEL RECURSO EDUCATIVO DIGITAL

Sección Tablón: En este se muestra la actividad reciente que el docente o las personas que han accesado al RED han hecho (mensajes, creación de nuevas actividades, etc.) (Figura 5)

[pic 7]

Figura 5

Sección Trabajo de Clase: Aquí se encuentran las actividades creadas para el RED organizadas por Temas; teniendo en cuenta las fechas de entrega para cada una de ellas. (Figura 6).

[pic 8]

Figura 6

Sección Personas: Aquí se encuentran el profesor (s) que han creado el RED y un listado con los compañeros de clase que están participando.

[pic 9]

Figura 7

USO DE LA SECCIÓN TRABAJO DE CLASE

Todos los procesos de enseñanza se desarrollan en esta sección, aquí se desarrollarán las actividades y se hará la entrega de las tareas. A continuación se ilustra el proceso de trabajo en una actividad y cómo se realiza la entrega de la tarea asignada.

Para iniciar el trabajo con la primera actividad titulada “Instalación y manejo de Geogebra Geometría para la medición de perímetros y áreas.”, se abre la sección “Trabajo de Clase” y se hace clic sobre la primera actividad; esto desplegará una descripción general de la actividad (Figura 8).

[pic 10]

Figura 8

Y al hacer clic sobre el texto “Ver Tarea”, se abrirá una ventana nueva con una descripción detallada de la actividad y un espacio para realizar aportes personas y entregar las tareas asignadas. (Figura 9).

[pic 11]

Figura 9

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Y ENTREGA DE TAREAS

Al revisar la figura 9, se puede observar en detalle la “Actividad” y se tiene la sección llamada “Tu Trabajo”; donde se hace la entrega de la Tarea asignada en la Guía de Trabajo adjunta llamada “Actividad 1.pdf”. Para acceder a la Guía de trabajo se hace clic sobre ella y se abre automáticamente mostrándola así: (Figura 10).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com