ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DOFA oportunidades


Enviado por   •  14 de Agosto de 2011  •  Informe  •  430 Palabras (2 Páginas)  •  1.053 Visitas

Página 1 de 2

DOFA

OPORTUNIDADES

1. Prestamos financieros del gobierno para PyMEs

2. Asesoramiento de la Cámara de comercio para el acceso en mercados internacionales

3. Facilidad en exportar productos de PyMEs

4. El gobierno ha creado programas para fomentar la competitividad de las PyMEs

5. Establecimientos de alianzas con empresas extranjeras

6. Se difunden programas de capacitación y asesoramiento gratuitas para PyMEs

7. La Secretaria de economía brinda información y asesora a las PyMEs en su participación en el mercado

8. Posibilidad de vender a WALMART

AMENAZAS

1. Entrada de nuevos competidores

2. Cambios climáticos intensos

3. Preferencias del consumidor (bajas)

4. Inflación en el precio de maíz

5. Incumplimiento de proveedores

6. Falta de materia prima

FORTALEZAS

1. Ubicación estratégica de la empresa y la distribuidora.

2. Precios de los productos económicos.

3. Productos de calidad.

4. Mercado nacional e internacional.

5. Flexibilidad.

6. Trabajadores comprometidos con el cumplimiento de los objetivos.

7. Buena comunicación.

FO

(4,3) Exportar nuestros productos al mercado extranjero.

(6,6) Dar capacitación a los trabajadores para hacer una buena presentación en el mercado extranjero.

(5,8) Incursionar en los supermercados de la cadena de WALMART y de esta forma consolidarnos en el mercado.

(2,5) Por medio de nuestras ventajas en precios concretar una alianza con una empresa del extranjero.

FA

(2,1) Hacer promoción de nuestros precios competitivos para abatir a los competidores.

(1.4) Por medio de la ubicación estratégica acercarnos a los insumos con el fin de reducir los costos del maíz.

(7,6) Establecer un sistema de comunicación que nos permita abastecernos de materia prima.

(3,3) Conseguir que el consumidor se incline hacia nuestros productos ofreciendo muestras para conseguir su preferencia.

DEBILIDADES

1. La mayoría de la materia prima no se compra en México

2. El mayor proveedor de maíz es Estados Unidos

3. Las medidas de higiene y seguridad son muy rígidas y estrictas para la elaboración de comida.

4. Los requerimientos para la exportación deben de cumplir normas muy específicas.

5. Canales de distribución muy limitados en México.

6. Poca probabilidad de ganar mercado (clientes) en México.

7. Existencia de mucha competencia nacional.

DO

(1,5) Crear una alianza con una empresa extranjera distribuidora de nuestros producto para facilitar su obtención.

(2,6) Por medio del asesoramiento para las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com