Datos Estandares
Enviado por aledelao • 10 de Mayo de 2015 • 1.019 Palabras (5 Páginas) • 693 Visitas
INSTITUTO TECNÒLOGICO DE ZACATECAS
ESTUDIO DE TRABAJO II
DATOS Y FÒRMULAS DE ESTÀNDARES
ING. OSWALDO LÒPEZ
PRACTICA #5
INTEGRANTES:
ALEJANDRA DE LA O FÈLIX
DIEGO GAMBOA ULTRERAS
JOEL RODRÌGUEZ SANDOVAL
ERIC ZURIEL TAMAYO FLORES
ÍNDICE
OBJETIVOS 3
MARCO TEORICO 4
DESARROLLO 9
Resultados 10
Conclusiones 11
BIBLIOGRAFÍA 12
OBJETIVOS
• Tomar datos y tiempos respecto a actividades realizadas por una persona para comprobar que existen distintos factores que afectan a la realización de èsta y al tiempo que se puedan demorar.
• Realizar formulas estándares con los datos que se obtuvieron y las condiciones en las que estaba, para así comprobar cuál era la mejor manera de realizar dicha actividad.
MARCO TEORICO
Los datos de tiempos de estándar son los tiempos de los elementos obtenidos en estudios que se guardaban para usarlos después. Por ejemplo, el tiempo de una preparación elemental que se repite con regularidad no debe medirse para cada operación.
El principio de la aplicación de los datos estándares fue establecido hace muchos años por Frederick W. Taylor, quien propuso que cada tiempo de elemento establecido se indexara de manera que pudiera usarse para establecer tiempos estándar en trabajos futuros. En la actualidad. Cuando se habla de datos estándar se hace referencia a todos los estándares de elementos tabulados, curvas, graficas de alineación y tablas que permiten la medición de una tarea específica sin el uso de un cronometro o reloj.
Una formula de estudio de tiempos es una presentación alternativa y más sencilla del dato estándar. En especial para los elementos variables. Las formulas tienen aplicaciones especificas en el trabajo no repetitivo donde no es practico establecer estándares para cada tarea con un estudio de tiempos individual.
Casi siempre es más rápido calcular los estándares para una tarea nueva a través de los datos de estándares que con un estudio de tiempos con cronometro. Esto permite establecer estándares de operaciones de mano de obra indirecta para las que es menos practico realizar estudios con cronometro.
Los datos estándar pueden tener varios niveles de refinamiento: movimiento, elemento y tarea. Mientras más refinado sea el elemento del dato estándar, más amplio será el rango de uso. El dato estándar de un elemento tiene una aplicación amplia y permite un desarrollo más rápido del estándar que los datos de movimiento.
Los datos estándares comunes para la operación de máquinas se tabulan así:
• De preparación | De cada pieza |
• Constantes | Constante |
• Variables | Variable |
*Constantes es aquel cuyo tiempo pertenece casi igual de un ciclo a las siguientes (ejemplo: iniciar la maquina)
*Variables aquí el tiempo varía dentro de un intervalo específico de trabajo (ejemplo:
Hacer una perforación ¾’’ varia la profundidad alimentación y velocidad de taladro).
Desarrollo De Datos De Tiempo Estándar
Enfoque General
Para desarrollar datos de tiempo estándar. Debe distinguirse entre los elementos constantes y los variables. Un elemento constante es aquel cuyo tempo permanece casi igual de un ciclo a los siguientes. Para un elemento variable el tiempo varia dentro de un intervalo especifico de trabajo.
Los datos de estándares se compilan a partir de los distintos elementos en los estudios de tiempos de un proceso dado en periodo determinado.
Datos Tabulares
Estos datos tabulares se almacenan, recuperan y acumulan en un tiempo estándar final usando los programas de hojas de cálculo disponibles (como
...