ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano


Enviado por   •  14 de Julio de 2013  •  Examen  •  299 Palabras (2 Páginas)  •  243 Visitas

Página 1 de 2

1) Previo a la reformaConstitucional del artículo 6, ¿en quéTratadoInternacional y ordenamientosnacionales se contemplaba el derecho de réplica?

R.- “Convención Americana de DerechosHumanos” en el artículo 14; Ley de Imprenta; y Reglamento de la Ley de Radio y Televisión y de la Ley de la IndustriaCinematografía.

2) ¿Quéejemplohistóricoexponeuno de los ponentesrespecto a unatentado o ataque a la libremanifestación de las ideas de la cual se tengamemoria?

R.-Cuando a Galileo Galileifueobligado a negarsusteorías (que la Tierra girabaalrededor del Sol).

3) ¿Quésignifica “libertad” en la “Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano”?

R.-Poderhacertodoaquelloque no afecte a otro.

4) ¿Porquésurgió el derecho de réplica y se le considerauncontrapeso a la libertad de expresión?

R.- Para evitarabusos en la libertad de expresióncuandoesta se ejerceirresponsablemente, comounaposibilidadpara el ciudadano de defenderse ante un abuso de talnaturaleza.

5) ¿En quéúnicoscasosesposibleejercer el derecho de réplica?

R.-Respecto de afirmacionesque se hacen en medios de comunicación, DE HECHOS, NO DE OPINIONES.

6) ¿Quées “veracidad de información”?

R.- La “VERACIDAD” se cumplecuando se transmiteinformacióncomprobadadiligentemente y conforme a los cánonesprofesionalmenteaceptados de la profesiónperiodística.

7) ¿Porqué se considera de sumaimportancia el que el derecho de réplica sea paracualquiergobernado?

R.-Porque un gobernadocualquiera o común y corrientecarece de espaciostelevisivospor no serfigurapúblicacomo lo sería un actor o un deportistafamoso.

8) ¿Porqué se consideraobsoleta la “Ley de Imprenta” actual y vigente?

R.-Porque parte de medios IMPRESOS de comunicación sin contemplarmedioselectrónicos, radios, televisión o Internet.

9) ¿De cuántotiempodispone el gobernadoparaejercer el “derecho de réplica”?

R.- 48 horas

10) ¿Puedeunindividuoejercer el derecho de replica si se daninformacionesfalsas de su persona aunque no le causenagravios?

R.-Sí.

11) ¿Puede un individuoejercer el derecho de replica aunque se den informacionesverdaderas de su persona?, ¿en quécasos?

R.-Sí, solamentecuando le cause un agravio y le cause una mala impresiónpública.

12) ¿Cuáles son lassancionesque se imponen a los medios de comunicación en caso de no respetar el derecho de réplica de algúngobernado?

R.- La Constituciónhabla de sanciones, sin embargo un catálogo de sanciones no estáaúnreglamentado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com