ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Deducción De Colegiaturas


Enviado por   •  21 de Agosto de 2014  •  455 Palabras (2 Páginas)  •  182 Visitas

Página 1 de 2

Requisitos para deducir gastos de colegiaturas

Dentro del mes de la presentación de la declaración anual correspondiente al ejercicio anterior, debemos saber de qué

manera y qué requisitos hay que cumplir para poder deducir los gastos de colegiaturas.

Pasos para deducir los gastos de colegiaturas:

Paso 1

· Las deducciones podrán ser tomadas por cualquier persona física que cubra gastos de colegiatura, sean los de un hijo, la

tutoría de un tercero o los propios si te encuentras estudiando. En todo caso, la deducción sólo es válida por alumno.

Paso 2

· Deberás corroborar que el establecimiento de estudios esté reconocido o tenga validez oficial, ya que si no la tiene, no

podrás hacer la deducción. En este sentido, es importante que los pagos sean realizados por medios electrónicos, como

cargo automático a tu tarjeta de crédito, transferencia bancaria, cheque nominativo o factura electrónica. De esta manera

no tendremos problemas en informar y justificar estos gastos.

Paso 3

· Solicita siempre la entrega de comprobantes fiscales. Las facturas pueden ser electrónicas o en papel, y tendrás que

guardarlas durante todo el año, para utilizarlas al hacer tu declaración.

Paso 4

· Será requisito obligatorio para poder realizar la deducción, presentar las facturas mensuales de cada pago de colegiatura

y registrarlas al realizar tu declaración anual.

Requisitos para deducir colegiaturas del ISR

Para que tenga validez la deducción de las colegiaturas los padres deben presentar las facturas electrónicas

correspondientes del año en curso, o pueden también presentar los archivos XML validados y aprobados por el SAT, en

caso de que hayan perdido alguna factura impresa.

¿Qué datos deben contener las facturas de las colegiaturas que expidan las escuelas privadas?

· Nombre del alumno y en su caso CURP

· Indicar nivel educativo del alumno

· Especificar valor unitario por colegiatura (en caso de que se paguen varias)

· RFC de la persona que paga (contribuyente)

· El total de la factura corresponda al pago de la colegiatura, es decir, que no se incluyan en el importe total los pagos por

otros conceptos distintos como reinscripciones, materiales, etc.

Otros requisitos:

· Que la escuela (privada) esté autorizada o con reconocimiento oficial de estudios de acuerdo a los términos la Ley

General de Educación.

· Pedir y conservar las facturas (durante todo el año) correspondientes al pago de colegiaturas, donde no se deben incluir

los pagos por materiales didácticos, inscripciones, uniformes, etc.

· El pago de las colegiaturas debe realizarse por transferencia, tarjeta de crédito ó débito, cheque nominativo (no efectivo ni

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com