Definicion De Funciones En Enfermeria
Enviado por jessycr • 6 de Marzo de 2015 • 1.565 Palabras (7 Páginas) • 268 Visitas
PRÁCTICA PROFESIONAL, ÉTICA Y JURÍDICA
1.1 Responsabilidad
a. Acepta el deber de rendir cuentas y la responsabilidad de los propios juicios y
actos profesionales.
b. Reconoce los límites de la función y la competencia propias.
c. Consulta con una enfermera especialista que posee la pericia necesaria, cuando
la atención de enfermería precisa capacidad y pericia superiores a la
competencia o al ámbito de la práctica actuales propios.
d. Consulta con otros profesionales de atención de salud y organismos o agencias
pertinentes cuando las necesidades de la persona o del grupo quedan fuera del
ámbito de la práctica de enfermería.
1.2 Práctica ética
a. Ejerce de manera conforme con el Código deontológico del CIE (2000).
b. Participa eficazmente en la adopción ética de decisiones.
c. Actúa en funciones de defensa para proteger los derechos humanos, como se
describe en el Código deontológico del CIE (2000).
d. Respeta el derecho del paciente/cliente al acceso a la información.
e. Asegura el secreto y la seguridad de la información oral o escrita que haya
adquirido en funciones profesionales.
f. Respeta el derecho del paciente/cliente a la privacidad.
g. Respeta el derecho del paciente/cliente a elegir y decidir por sí mismo en las
cuestiones de enfermería y de atención de salud.
h. Trata de mejorar adecuadamente las prácticas de atención de salud que puedan
poner en peligro la seguridad, privacidad o dignidad del paciente/cliente.
i. Identifica las prácticas inseguras y adopta las medidas adecuadas.
Responsabilidad Práctica ética Práctica jurídica
Práctica profesional, ética
y jurídica
Comunicación terapéutica y
relaciones interpersonales
Estudio Planificación Ejecución Evaluación Promoción
de la salud
Prestación de los cuidados
Entorno seguro Atención
interprofesional
de la salud
Delegación y
supervisión
Gestión de los cuidados
Principios clave
de la atención
Prestación y gestión
de los cuidados
Mejoramiento
profesional
Formación
continua
Desarollo
profesional
MARCO DE COMPETENCIAS DEL CIE
Mejoramiento de
la calidad 29
j. Reconoce sus propias creencias y valores y el modo en que ellos pueden influir
en la prestación de los cuidados.
k. Respeta los valores, costumbres, creencias morales y prácticas de las personas
y de los grupos.
l. Al dispensar los cuidados tiene en cuenta la cultura del paciente.
m. Demuestra comprensión de las dificultades de la adopción ética de decisiones y
del establecimiento de prioridades para los cuidados en situaciones de guerra,
violencia, conflicto y catástrofes naturales.
1.3 Práctica jurídica
a. Ejerce su profesión de acuerdo con la legislación pertinente.
b. Ejerce su profesión de conformidad con las políticas y directrices de
procedimiento nacionales y locales.
c. Reconoce y actúa en relación con las infracciones de la ley relacionadas con el
ejercicio de la enfermería y el código deontológico.
2. PRESTACIÓN Y GESTIÓN DE LOS CUIDADOS
2.1 Principios clave de la prestación y la gestión de la atención
a. Aplica en el ejercicio de la enfermería los conocimientos y capacidades
pertinentes.
b. Incorpora en el ejercicio profesional las conclusiones de la investigación válidas y
pertinentes, y otras pruebas.
c. Inicia y aborda el debate sobre la innovación y el cambio en la enfermería y en la
atención de salud.
d. Aplica el pensamiento crítico y las capacidades de solución de problemas.
e. Aplica el juicio clínico sólido y la adopción de decisiones en toda la gama de los
contextos profesionales y de atención de salud.
f. Da las razones de los cuidados de enfermería prestados.
g. Establece prioridades en su trabajo y gestiona el tiempo eficazmente.
h. Demuestra comprensión del proceso de defensa.
i. Actúa como recurso para las personas, familias y comunidades cuando éstas se
enfrentan a los cambios de la salud, a las discapacidades y a la muerte.
j. Presenta la información de manera clara y sucinta.
k. Interpreta con precisión los datos objetivos y subjetivos y su importancia para la
prestación segura de los cuidados.
l. Demuestra comprensión de la planificación para los casos de catástrofes. 30
2.2 Prestación de los cuidados
2.2.1 Promoción de la salud
a. Demuestra comprensión de las políticas nacionales de salud y de atención
social.
b. Trabaja en colaboración con otros profesionales y comunidades.
c. Considera a la persona, la familia y a la comunidad desde una perspectiva total
que toma en consideración los múltiples factores determinantes de la salud.
d. Toma parte en iniciativas de promoción de la salud y de prevención de la
enfermedad y contribuye a su evaluación.
e. Aplica el conocimiento de los recursos disponibles para la promoción de la
salud y la formación de salud.
f. Actúa para que la persona, la familia y la comunidad puedan llegar a adoptar
estilos de vida sanos.
g. Facilita información pertinente de salud a las personas, las familias y las
comunidades, para ayudarles a que consigan una salud óptima o la
rehabilitación.
h. Demuestra comprensión de las prácticas de curación tradicionales que se
siguen según las creencias de las personas, las familias o las comunidades.
i. Presta apoyo o da formación para desarrollar o mantener capacidades de vida
independiente.
j. Reconoce las posibilidades de instruir sobre la salud en las intervenciones de
enfermería.
k. Aplica los conocimientos de diversos modos de docencia y aprendizaje con las
personas, las familias y las comunidades.
l. Evalúa el aprendizaje y la comprensión de las prácticas de salud.
2.2.2 Estudio
a. Hace un estudio pertinente y sistemático de salud y de enfermería.
b. Analiza, interpreta y documenta los datos con precisión.
2.2.3 Planificación
a. Formula un plan de cuidados, si es posible en colaboración con los
pacientes/clientes
...