Definiciones
Enviado por erikas95 • 23 de Febrero de 2013 • 578 Palabras (3 Páginas) • 266 Visitas
¿Qué es titulo? Palabra o conjunto de palabras que dan nombre a una obra científica o artística, o a una parte de ella, en la que puede haber alguna indicación sobre el contenido: título de una novela. Denominación, nombre.
-Se dice que es una frase en donde se debe utilizar el máximo de ingenio con el mínimo de palabras. Hay que tener cuidado y no confundirlo con el Tema, que es el resumen del resumen. Piensa en el título de una película, una novela, una canción, un cuadro, de un periódico, de un blog, de un programa de televisión.
¿Qué es introducción? Introducción es una sección inicial que establece el propósito y los objetivos de todo el contenido posterior del escrito. En general va seguido del cuerpo o desarrollo del tema, y de las conclusiones.
-Una introducción es el inicio o el abre boca de toda investigación o trabajo, ahí vas a explicar de que va a tratar el tema y vas a dar anécdotas interesantes para atraer el lector. Una introducción tiene que contener todos los puntos que vas a tratar, y anécdotas reales.
¿Qué es justificación? Justificar es exponer todas las razones, las cuales nos parezcan de importancia y nos motiven a realizar una Investigación.
-En la Justificación de la Investigación, se procede a definir por qué y para qué o lo que se busca y para qué, se desarrolla el tema de estudio considerado. Además de ello, debe formularse y responderse las interrogantes acerca de la posibilidad que el estudio llene un vacío cognitivo con relación a un determinado problema; si el estudio contribuye a apoyar una teoría o a reformular a esta; se logra profundizar en cuanto a una teoría o problemática teórica o práctica; o si se puede lograr una nueva perspectiva o puntos de vista sobre el problema seleccionado como objeto de estudio.
¿Qué es los objetivos? En cada proyecto, se enuncian las metas a alcanzar, de modo claro, y preciso. Se aconseja abordar uno o dos objetivos generales, para no sobredimensionar el proyecto de intervención en una proporción inalcanzable o de dudoso alcance. Lo mismo se sugiere para los objetivos específicos.
Los objetivos de un proyecto son los logros que queremos alcanzar con la ejecución de una acción planificada.
Los objetivos surgen del diagnóstico de las necesidades realizado en el análisis de la realidad.
Los objetivos en un proyecto constituyen el punto central de referencia, son los que conforman su naturaleza y le dan coherencia al plan de acción. Por ello, es muy importante que los objetivos sean:
• CLAROS: Formulados en un lenguaje comprensible y preciso, fáciles de identificar.
• FACTIBLES: Posibles de alcanzar con los recursos disponibles, con la metodología adoptada y dentro de los plazos previstos.
• PERTINENTES: Tienen una relación lógica con el tipo de problema que se pretende solucionar.
-Los objetivos pueden ser generales
...