Definiciones
Enviado por andreagarvaz • 14 de Abril de 2013 • 448 Palabras (2 Páginas) • 292 Visitas
Un libro que expone de manera clara y resumida las principales causas del estancamiento económico en México: su debilidad institucional, la corrupción, el corporativismo y la falta de transparencia, entre otras. al analizar cada una de las estrategias políticas y económicas que los gobiernos mexicanos ( desde la colonia y el porfiriato hasta los gobiernos panistas ) han propuesto para alcanzar los niveles deseados de una nación próspera, el autor de este libro hace un análisis crítico de por qué, a pesar de los recursos y las oportunidades con los que el país ha contado, han resultado erradas. Competencia desleal, burocracia excesiva o políticas sociales equivocadas, son algunos de los obstáculos que impiden el avance de la nación. Escrito en un tono y lenguaje de divulgación perfectamente legible, Elizondo aprovecha su solidez académica y sus fuentes serias para explorar posibles soluciones a un problema con mucha historia y pocas respuestas.Un libro que expone de manera clara y resumida las principales causas del estancamiento económico en México: su debilidad institucional, la corrupción, el corporativismo y la falta de transparencia, entre otras. al analizar cada una de las estrategias políticas y económicas que los gobiernos mexicanos ( desde la colonia y el porfiriato hasta los gobiernos panistas ) han propuesto para alcanzar los niveles deseados de una nación próspera, el autor de este libro hace un análisis crítico de por qué, a pesar de los recursos y las oportunidades con los que el país ha contado, han resultado erradas. Competencia desleal, burocracia excesiva o políticas sociales equivocadas, son algunos de los obstáculos que impiden el avance de la nación. Escrito en un tono y lenguaje de divulgación perfectamente legible, Elizondo aprovecha su solidez académica y sus fuentes serias para explorar posibles soluciones a un problema con mucha historia y pocas respuestas.Un libro que expone de manera clara y resumida las principales causas del estancamiento económico en México: su debilidad institucional, la corrupción, el corporativismo y la falta de transparencia, entre otras. al analizar cada una de las estrategias políticas y económicas que los gobiernos mexicanos ( desde la colonia y el porfiriato hasta los gobiernos panistas ) han propuesto para alcanzar los niveles deseados de una nación próspera, el autor de este libro hace un análisis crítico de por qué, a pesar de los recursos y las oportunidades con los que el país ha contado, han resultado erradas. Competencia desleal, burocracia excesiva o políticas sociales equivocadas, son algunos de los obstáculos que impiden el avance de la nación. Escrito en un tono y lenguaje de divulgación perfectamente legible, Elizondo aprovecha su solidez académica y sus fuentes serias para explorar posibles soluciones a un problema con mucha historia y pocas respuestas.
...