Definiciones
Enviado por itachigibsn1 • 13 de Mayo de 2013 • 1.100 Palabras (5 Páginas) • 200 Visitas
Idea: Es una estructura fundamental que a partir de ella puede hacer grandes proyectos y es la base del conocimiento científico.
Pensamiento: son las ideas organizadas y le dan coherencia, y exige que lo conozcamos.
Razonamiento: el conocimiento empírico no lo pide porque no me pide que lo entienda y el conocimiento científico si te lo pide. Porque busca el porqué.
Proceso mental llevado a cavo según la reglas de la lógica de tu pensamiento ala conclusión permite solucionar problemas.
Análisis: proceso conectivo que debe desarrollarse una persona. Proceso mental.
Síntesis: destaca por su partes más importante progreso cognitivo.
Experimentación: experiencia, experimento, intento preparación tanteo, comprobación.
Idea: Es una estructura fundamental que a partir de ella puede hacer grandes proyectos y es la base del conocimiento científico.
Pensamiento: son las ideas organizadas y le dan coherencia, y exige que lo conozcamos.
Razonamiento: el conocimiento empírico no lo pide porque no me pide que lo entienda y el conocimiento científico si te lo pide. Porque busca el porqué.
Proceso mental llevado a cavo según la reglas de la lógica de tu pensamiento ala conclusión permite solucionar problemas.
Análisis: proceso conectivo que debe desarrollarse una persona. Proceso mental.
Síntesis: destaca por su partes más importante progreso cognitivo.
Experimentación: experiencia, experimento, intento preparación tanteo, comprobación.
Idea: Es una estructura fundamental que a partir de ella puede hacer grandes proyectos y es la base del conocimiento científico.
Pensamiento: son las ideas organizadas y le dan coherencia, y exige que lo conozcamos.
Razonamiento: el conocimiento empírico no lo pide porque no me pide que lo entienda y el conocimiento científico si te lo pide. Porque busca el porqué.
Proceso mental llevado a cavo según la reglas de la lógica de tu pensamiento ala conclusión permite solucionar problemas.
Análisis: proceso conectivo que debe desarrollarse una persona. Proceso mental.
Síntesis: destaca por su partes más importante progreso cognitivo.
Experimentación: experiencia, experimento, intento preparación tanteo, comprobación.
Idea: Es una estructura fundamental que a partir de ella puede hacer grandes proyectos y es la base del conocimiento científico.
Pensamiento: son las ideas organizadas y le dan coherencia, y exige que lo conozcamos.
Razonamiento: el conocimiento empírico no lo pide porque no me pide que lo entienda y el conocimiento científico si te lo pide. Porque busca el porqué.
Proceso mental llevado a cavo según la reglas de la lógica de tu pensamiento ala conclusión permite solucionar problemas.
Análisis: proceso conectivo que debe desarrollarse una persona. Proceso mental.
Síntesis: destaca por su partes más importante progreso cognitivo.
Experimentación: experiencia, experimento, intento preparación tanteo, comprobación.
Idea: Es una estructura fundamental que a partir de ella puede hacer grandes proyectos y es la base del conocimiento científico.
Pensamiento: son las ideas organizadas y le dan coherencia, y exige que lo conozcamos.
Razonamiento: el conocimiento empírico no lo pide porque no me pide que lo entienda y el conocimiento científico si te lo pide. Porque busca el porqué.
Proceso mental llevado a cavo según la reglas de la lógica de tu pensamiento ala conclusión permite solucionar problemas.
Análisis: proceso conectivo que debe desarrollarse una persona. Proceso mental.
Síntesis: destaca por su partes más importante progreso cognitivo.
Experimentación: experiencia, experimento, intento preparación tanteo, comprobación.
Idea: Es una estructura fundamental que a partir de ella puede hacer grandes proyectos y es la base del conocimiento científico.
Pensamiento: son las ideas organizadas y le dan coherencia, y exige que lo conozcamos.
Razonamiento: el conocimiento empírico no lo pide porque no me pide que lo entienda y el conocimiento científico si te lo pide. Porque busca el porqué.
Proceso
...