Delia Lerner
Enviado por erikaarely • 6 de Septiembre de 2014 • 586 Palabras (3 Páginas) • 445 Visitas
DELIA LERNER
(argentina) Es licenciada en Ciencias de la Educación e
investigadora en Didáctica de la Lectura y la Escritura así como en Didáctica de la Matemática.
Algunas de sus obras son:
• ¡LEER Y ESCRIBIREN LAS ESCUELAS: LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO!
Leer y escribir son la función esencial de la escolaridad obligatoria.
Enseñar a leer y escribir es un desafío que hoy enfrenta la escuela : incorporar a todos los alumnos a la cultura de lo escrito, es el de lograr que todos sus ex alumnos lleguen a ser miembros plenos de la comunidad de lectores y escritores.
Lo necesario es hacer de la escuela un ámbito donde lectura y escritura sean prácticas vivas y vitales, donde leer y escribir sean instrumentos poderosos que permitan repensar el mundo y reorganizar el propio pensamiento, donde interpretar y producir textos sean derechos que es legítimo ejercer y responsabilidades que es necesario asumir.
• DIFICULTADES INVOLUCRADAS EN LA ESCOLARIZACIÓN DE LAS PRACTICAS.
No resulta sencillo determinar que, como y cuando aprenden los sujetos. Al intentar instaurar la lectura y escritura en la escuela surgen una serie de cuestiones acerca de que se aprende con las actividades predeterminadas ya para el desarrollo de los mismos Que la lectura y escritura no sea propia de una aristocracia y que al implementarse en las instituciones se democraticen.
• TENSIONES ENTRE LOS PROPÓSITOSESCOLARES Y EXTRAESCOLARES DE LA LECTURA Y ESCRITURA.
Propósito que se busca en la lectura y escritura:
o ESCRIBIR para establecer o mantener el contacto con alguien distante o leer posible y pensar de diferente perspectiva.
o Si la escuela abandona los propósitos didácticos y asume solo los sociales estará abandonando su función enseñante.
• RELACIÓN SABER- DURACIÓN VS PRESERVACIÓN DE SENTIDO.
Que es lo que se tiene que enseñar de acuerdo al grado el que se cursa, algo irreversible y no se cambia por la jerarquía de la importancia de los contenidos.
• TENSIÓN ENTRE DOS NECESIDADES INSTITUCIONALES: ENSEÑAR Y CONTROLAR EL APRENDIZAJE.
En todas las propuestas de enseñanza estaban ausentes las ideas de los niños. Hoy sabemos que los niños elaboran conceptualizaciones propias, que hacen a partir de su interacción con las notaciones y con sus usuarios incluso mucho antes de su entrada en la escuela primaria.
• EL LUGAR DE LOS PROBLEMAS EN LA CLASE DE MATEMÁTICAS.
¿Cómo hacer para que los niños comprendan lo que es fundamental del sistema?
Si bien a lo largo del tiempo se propusieron diferentes enfoques, las respuestas a estas preguntas que la enseñanza usual despliega al abordar el sistema de numeración, se pueden sintetizar a través de algunos criterios.
Los cálculos están regidos por reglas que dependen de la organización de los números.
...