Derecho Civil I
Enviado por alevale70 • 12 de Agosto de 2014 • 656 Palabras (3 Páginas) • 368 Visitas
PRIMERA UNIDAD
INTRODUCCIÓN
1. ¿Cuál es el concepto de Derecho Civil aportado por Ignacio Galindo Garfias?
R: Derecho Civil, es la parte del Derecho Privado constituida por un conjunto de normas que regulan las situaciones jurídicas y las relaciones comunes u ordinarias del hombre en lo que atañe a su personalidad, a su patrimonio y a la institución de la familia.
El Derecho Civil está constituido por un conjunto de normas aplicables a los hombres que viven en
Sociedad.
2. ¿De dónde se desprende el contenido del Derecho Civil?
R: Derecho Privado, era aquella porción del Derecho Romano que atendía a la determinación de los Derechos y a la solución de los conflictos entre particulares, en razón exclusivamente del interés individual.
3. ¿Qué grandes instituciones abarca el Derecho Civil?
R: Considerando el Derecho civil en sí mismo, y en el actual momento histórico, Abarca como grandes instituciones la personalidad, la asociación, la familia, y el patrimonio, compuesto de los derechos de las cosas, de obligación y de sucesión mortis causa.
4. Enumere usted algunas disciplinas que son extrañas al objeto específico del Derecho Civil
R: • Las Teorías de las normas jurídicas y de los derechos subjetivos (pertenecientes más bien a la
Ciencia general del derecho).
• La nacionalidad y la extranjería (principios de derecho político e internacional privado).
• Las servidumbres legales de interés público y la expropiación forzosa (objeto del derecho
Administrativo).
• El concurso de acreedores (correspondiente al derecho procesal).
5. Según Rojina Villegas ¿Cuál es la parte más extensa del Derecho Civil y por qué?
R: La parte que se refiere al derecho patrimonial porque comprende tres objetos principales:
• El estudio de los derechos reales (propiedad, posesión, usufructo, habitación, servidumbre, etc.)
• El derecho sucesorio, establece las normas aplicables a la sucesión por causa de muerte.
• El derecho de crédito, o de las obligaciones, las fuentes de las obligaciones y de los contratos.
6. ¿Cuál es el estudio que comprenden los conceptos jurídicos fundamentales en el Derecho
Civil?
R: Estudia dos ramas específicamente:
1. El régimen jurídico de la familia y el derecho de las personas (que regula los atributos de las
Personas físicas y las morales).
2. El derecho civil patrimonial.
7. ¿Qué es necesario hacer para poder determinar los sujetos del Derecho Civil?
R: De acuerdo a Rojina Villegas: Determinar la personalidad jurídica.
Según Galindo Garfias, se debe determinar la aptitud para ser sujeto activo o pasivo de relaciones
Jurídicas o su personalidad.
Los
...