Derecho Mercantil 1
Enviado por Hugodelgad0o • 4 de Agosto de 2015 • Ensayo • 633 Palabras (3 Páginas) • 439 Visitas
Derecho Mercantil
1. Generalidades del Derecho Mercantil
2.- Aspectos Generales
Comercio: Acepción económica
Actividad Económica – Intermediación
Productor – Consumidor – Lucro
Comerciante – Sujeto – Practica Profesional de la intermediación.
__________________________________________________________________
Actividad mercantil → Regular → Actividad (Actos, relaciones jurídicas)
Sistema objetivo: Conjunto de normas jurídicas (Derecho Privado) que regulan los actos de comercio y las actividades del comerciante (Personas físicas o jurídicas, comerciantes o no; Art. 4 del Código de comercio)
__________________________________________________________________
Concepto de Derecho Mercantil: Rama del derecho privado, Instituciones que dividen y regulan las actividades comercial y de comercio.
Acto de comercio:
- Acto jurídico realizado por un apersona física o moral.
- La ley lo prevé como comercial
- Art. 4 Código de Comercio
Dispersión Legislativa
*Leyes especiales
*Código de Comercio
*Legislación Civil Federal
Fuentes del Derecho Mercantil:
Fuente – Font – Claude Du Pasquier – Origen de la norma a la vida social.
Histórica: Textos normativas no vigentes
Reales: Factores que dan contenido a la norma (en el caso mercantil es de tipo económico).
Formal: Procedimiento de creación de normas (Leyes especiales)
Procedimiento consuetudinario: Costumbres y usos licitos.
Art. 280, 304, 333, 1132; Código de Comercio
Procedimiento Jurisprudencial: Tesis aisladas y jurisprudenciales.
1.1. Generalidades del Derecho Mercantil
Tendencia unificadora del Derecho Mercantil con el común.
Cesar Vivante → Obligaciones: Estructura igual, simplificada a un código único civil y comercial.
México → Separación de materias, códigos separados (civil, mercantil)
Inglaterra, USA → Unificación del código civil y mercantil
2. Acto de Comercio
2.1 Actos y Hechos Jurídicos
Hecho Jurídico (Stricto sensu):
1.- Humanos o Voluntarios: Conductas humanas voluntarias que no buscan la consecuencia que la norma prevé a la conducta.
a) Lícitos: Hechos humanos apegados a la norma o buenas costumbres
b) Ilícitos: Contrarios a la norma o buenas costumbres (Penales, Civiles)
2.- Naturales: Fenómenos naturales a los que una ley les asigna consecuencias jurídicas. (Procesos biológicos, Muerte)
Actos Jurídicos: Manifestaciones de voluntad humana, dirigidas a obtener la consecuencia que la ley prevé para la conducta.
a) Actos Unilaterales: Una voluntad o varias voluntades dirigidas al mismo fin.
b) Actos plurilaterales: Dos o más voluntades dirigidos a distintos fines.
2.2 Acto de Comercio
Criterios objetivos y subjetivos.
Persona --- Comerciante
Acto de Comercio
Clasificación Doctrinal de los actos de comercio
a) Actos absolutamente mercantiles
b) Actos de mercantilidad condicional o relativamente mercantiles:
-- Actos Principales de comercio atendiendo al sujeto, al fin o al objeto
-- Actos accesorios o conexos
...