Derecho Mercantil
Enviado por Casanrda • 24 de Marzo de 2015 • 245 Palabras (1 Páginas) • 128 Visitas
DERECHO MERCANTIL
Conjunto de normas jurídicas que van a regular los actos de comercio que ejecutan los particulares y los comerciantes, y asi mismo regula la constitución de los mismos y los títulos de crédito.
Persona-Individuo que es parte integrante de una sociedad.
La persona física-cada individuo a tributo
a) Nombre: identificación de un individuo (apellidos)
b) Domicilio: Lugar donde van a residir habitualmente
c) Edad
d) Estado Civil: Soltero, casado.
Como se acreditan las personas jurídicas; Acta de nacimiento, CURP. Identificación del INE.
Capacidad de goce, se adquiere desde la concepción y se puede con la mayoría de edad para responder por si mismo de derecho y obligación.
Profesión u oficio- Las personas morales- Conjunto de personas físicas para crear una organización (Articulo 9 de la constitución)
Atributos- razón o denominación social- Nombre que se le designa a la empresa-Domicilio legal, es el lugar en donde se desarrollan las instituciones económicas y/o administrativas.
Duración-100 años
Es el RFC (Registro Federal de Contribuciones)
Declara; nuestros ingresos cada año a nuestras autoridades.
Hacienda (SHCP)
Como se acredita la personalidad jurídica de una persona moral-el acto constitucional-cedula de identificación fiscal.
El acto constitucional
Es el documento legal en donde se acredita el nacimiento de una empresa, donde se elabora, con un notario público en donde se llena la solicitud
-Denominación o razón social
Los socios (dos o más personas)
-Aportación del capital, con dinero y la especie
Se debe elegir qué tipo de sociedad mercantil se va a designar por los socios
a) Sociedades anónimas
b) Sociedades de responsabilidad imitadas
c) Sociedades civiles
d) Sociedades cooperativas
e) Sociedad de capital variable
f) Sociedad de comandita
...