Derecho Penal
Enviado por karyRalk • 2 de Enero de 2014 • 206 Palabras (1 Páginas) • 203 Visitas
ELEMENTOS DE LA ACCION
Celestino Porte Pettit señala: Una manifestación de voluntad, un resultado y una relación de causalidad, es por lo tanto, un acontecimiento “finalista” y no solamente “causa” que la finalidad es “vidente”, la causalidad es “ciega”, luego entonces, la conducta culpable.
Los elementos son: Sujetos, objeto y causa de la acción
SUJETOS
a) Titular de la acción.- Actor o demandante. Quien tiene el derecho de acudir ante el órgano jurisdiccional, estatal o arbitral, a reclamar la prestación de la función jurisdiccional, pretendiendo obtener una conducta forzada determinada en el demandado.
b)El órgano jurisdiccional.- Estatal o arbitral. Dotado de facultades para decir el derecho con imparcialidad, resolviendo así la situación controvertida.
c)Sujeto pasivo.- Como destinatario soporta los derechos de acción, quedando sometido al juzgador soportando las cargas y obligaciones procesales.
Objeto de la acción: Constituido por la prestación o prestaciones que se reclaman por el acto del demandado. Es la conducta que se exige. Teniendo así, dos objetos:
1. Tiene por objeto que el órgano jurisdiccional despliegue todos los actos tendientes a decir el derecho.
2. Que se ejerza la función jurisdiccional para ajustar al demandado a una conducta pretendida por el actor.
Causa de la acción: Se mencionan dos elementos: un derecho y una situación contraria a ese derecho. Presunta violación del derecho.
...