ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Penal


Enviado por   •  16 de Febrero de 2015  •  793 Palabras (4 Páginas)  •  146 Visitas

Página 1 de 4

Definir de tres formas diferentes que es el Crimen.

El Crimen

Crimen es la acción voluntaria de herir gravemente alguien de manera física, psíquica o metal, la cual resulta antijurídica.

- Se entiende por crimen a toda aquella acción o actividad que se realice sin respetar la ley tanto escrita como consuetudinaria. El crimen es similar al delito aunque este último se vincula más directamente con la ruptura para con las leyes escritas y con la consiguiente pena a partir del tipo de delito que se haya cometido.

- Crimen es la acción voluntaria de herir gravemente o asesinar a alguien. La persona que lleva a cabo este tipo de acción se conoce como criminal. Por ejemplo: “Hay dos detenidos por el crimen del empresario textil”, “Un horrendo crimen conmovió a la ciudad de Río de Janeiro”, “La policía redobla sus esfuerzos para hallar al criminal”.

Señalar cuáles son sus elementos constitutivos.

1ro.- Un atentado a la vida humana.( el elemento material del crimen)

Es una infracción formal, definida como un atentado que se castiga cualesquiera que sean sus consecuencias.

2do.- Que ese atentado sea cometido mediante el uso de una sustancia capaz de producir la muerte.

No basta con que se haya atentado contra la vida de una persona, sino que además es preciso que este atentado se cometa mediante el empleo de sustancias que puedan producir la muerte con más o menos prontitud.

3ro.- El elemento moral del envenenamiento.

El crimen de envenenamiento supone evidentemente la intención de dar muerte a la víctima. El agente administra la sustancia conociendo la toxicidad de la misma, esto es, sabiendo que la sustancia es capaz de producir la muerte de la víctima, con más o menos prontitud, y queriendo este resultado.

Revisar en su Código Penal todo lo relativo a la tentativa y determinar las sanciones a los que cometan este ilícito penal.

Art.- 2 Toda tentativa de crimen podrá ser considerada como el mismo crimen, cuando se manifieste con un principio de ejecución, o cuando el culpable, a pesar de haber hecho cuanto estaba de su parte para consumarlo, no logra su propósito por causas in dependientes de su voluntad, quedando estas circunstancias sujetas a la apreciación de los jueces.

Art.-3 Las tentativas de delito no se reputan delitos, sino en los casos en que una disposición especial de la ley así lo determine.

Revisar en la Declaración de Derechos Humanos todo lo relacionado con la tortura y el Código Penal nuestro.

La tortura está condenada en el artículo 5 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Articulo No. 5 de la declaración universal de los derechos humanos "Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes."

Art. 33.- (Modificación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com