Derecho Penal
Enviado por jhoanarg • 28 de Agosto de 2013 • 1.036 Palabras (5 Páginas) • 275 Visitas
INTRODUCCIÓN
El Derecho Penal es sin duda alguna una materia de estudio singularmente
interesante que nos permite
conocer
, al momento de
estudiar
su desarrollo
histórico, las diferentes
maneras
de pensamiento del ser humano
a lo largo
de la historia, porque
con gran certeza
, la historia del derecho penal es la
historia del
ser humano
mismo
.
E
l delito siempre ha existido, con mayor o menor recurrencia, con
mayor
es
o menor
es
hechos de sangre
, por fines de honor, de lucro, o
inclusive por necesidad. Las sanciones de las conductas que con el tiempo
se han tipificado por el legislativo
,
como del
itos
.
E
n tiempos eran conceptualizadas como pecado, lo cual representaba
una ofensa, no s
ó
lo a la sociedad,
sino
preponderantemente a Dios, y en
consecuencia existió la necesidad de expiar los pecados
mediante
la
imposición de diversas penas, vocablo que
prevalece en la actualidad, pues
justamente se habla de pena privativa de libertad y penas pecuniarias.
Con el nacimiento del Estado moderno, la facultad de sancionar los
delitos queda en manos del Estado, mismo que se divide en tres poderes
pues no es f
actible que dos o más poderes se concentren en un solo
ser
humano
, ya que de ser así, la historia de la monarquía se repetiría, por tal
motivo, encontramos que existe un Jefe del Ejecutivo
,
el cual
se encarga de
la administración
,
y entre otras funciones d
elega la
a
dministración de
j
usticia
en el Procurador General de la República y los agentes del Ministerio
Público de la Federación;
en tanto que
el Poder Legislativo se encarga de la
elaboración de leyes
,
y el Poder Judicial
,
encabezado por la Suprema Cort
e
de Justicia de la Nación,
tiene el
objetivo principal de impartir justicia pronta
y expedita.
Así las cosas, el Derecho Penal constituye la parte punitiva del Estado
por medio del cual hace cumplir la norma
con el fin de
busca
r
siempre una
convivencia sana y armónica entre la ciudadanía.
El estudio de la materia es básico para todo sujeto que pretenda ser
abogado pues constituye el estudio de la parte dura del Estado, el
conocimiento de la Teoría de la Ley Penal y
la
Teoría de
l Delito. Aporta los
6
conocimientos
fundamentales
para el estudio de todos los temas
relacionados con el Derecho Penal como son
el
e
studio de los
d
elitos en
p
articular
y
el
Derecho Procesal Penal.
Nuestro país exige cada día ciudadanos mejor preparados,
con
conocimientos amplios y actuales, y el Derecho Penal, sin duda alguna, es
una materia b
ase
en la preparación de todos los estudiantes de leyes.
7
OBJETIVO DE APRENDIZAJE GENERAL
El estudiante reconocerá la evolución histórica de la teoría de la ley
penal y
el delito
,
y
e
xplicará los elementos del delito y las bases mediante la
dogmática del mismo, que constituye la fórmula para manejar los elementos
en el análisis de tipo penal.
8
MAPA CONCEPTUAL
GENERALIDADES
DEL DERECHO
PENAL
TEORÍA DE LA
LEY PENAL
TEORÍA DEL
DELITO
9
UNIDAD 1
GENERALIDADES DEL DERECHO PENAL
OBJETIVO
El alumno identificará el concepto de Derecho Penal, su ubicación en el derecho
público así como su relación con otras ramas del derecho y ciencias auxiliares.
Distinguiendo la historia de éste dentro de los acontecimientos de la vida del
hombre
en las diferentes culturas.
TEMARIO
1. G
ENERALIDADES DEL
D
ERECHO
P
ENAL
1.
1
C
ONCEPTO
1.2
U
BICACIÓN EN EL DEREC
HO PÚBLICO
1.2.1 Relaciones del derecho penal con otras ramas del
derecho y ciencias
auxiliares
1.3
E
VOLUCIÓN HISTÓRICA
1.3.1
Venganza privada
1.3
.2
Venganza pública
1.3.3
Oriente
1.3.4
Grecia
1.3.5
Roma
1.3.6
Canónico
1.3.7
Periodo humanitario
1.3.8
Periodo científico
1.4
H
ISTORIA DEL
D
ERECHO
P
ENAL MEXICANO
1.4.1
Época precortesiana
1.4.2
Época colonial
1.4.3
Época independiente
1.4.4
Código Penal
...