Derecho Planteamiento de investigación
Enviado por Alvaro Vega Calderon • 15 de Noviembre de 2015 • Apuntes • 683 Palabras (3 Páginas) • 97 Visitas
Análisis de mercados
INTEGRANTES:
- ALVARO VEGA
- HELEN ADUVIRI
- ALIKSON RUTTY
- NICOL FIERRO
TEMA:
Planteamiento de investigación
- INFORMACIÓN GENERAL
PRODUCTO: Instrumentos musicales de percusión (por ejemplo: tambores, cajas, xil)
PARTIDA ARANCELARIA: 9206
Los instrumentos de percusión son aquellos que producen el sonido al ser golpeados, entrechocados, sacudidos, etc. Se clasifican en dos grandes categorías:
¬ Instrumentos de percusión de sonido indeterminado: no producen notas musicales perfectamente afinadas. Su sonido no proporciona a nuestro oído una sensación clara de altura. Tan sólo podemos decir si son más o menos graves o agudos. A su vez se clasifican en tres grandes grupos, dependiendo del material en el que estén construidos
¬ Instrumentos de percusión de sonido determinado: el sonido que producen se corresponde con notas musicales perfectamente afinadas.[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
- Definición del problema
Determinar a qué país se va a exportar los instrumentos musicales de percusión para lograr un posicionamiento del producto en dicho mercado.
1.2 Objetivos generales y específicos de la investigación
Objetivo general
Exportar instrumentos musicales a Canadá; con previo estudio de mercado, estudio técnico, estudio administrativo y estudio financiero, que permitan plantear el marketing mix del futuro negocio.
Objetivos específicos
- Realizar el estudio de mercado para identificar la demanda potencial, la oferta o competencia, los productos o servicios, los canales de comercialización y el marketing mix de la futura empresa de este proyecto.
- Realizar el estudio técnico del proyecto o plan de negocios que permita determinar la comercialización de instrumentos musicales.
- Realizar los procesos administrativos, estableciendo la visión empresarial para direccionar nuestras exportaciones a negocios directos con escuelas de música.
- Realizar la prospectiva financiera para evaluar proyectos a corto, mediano y largo plaza
1.3 Metodologia de la Investigacion
La percusión se distingue por la variedad de timbres que es capaz de producir y por su facilidad de adaptación con otros instrumentos musicales. Cabe destacar que puede obtenerse una gran variedad de sonidos según las baquetas o mazos que se usan para golpear algunos de los instrumentos de percusión.
Un instrumento de percusión puede ser usado para crear patrones de ritmos (batería, tam-tam entre otros) o bien para emitir notas musicales (xilófono). Suele acompañar a otros con el fin de crear y mantener el ritmo. Unos de los instrumentos de percusión más famosos son el tambor y la batería
1.4 Situación actual del producto – Ficha técnica del producto
Los instrumentos de percusión son muy importantes en una banda en muchos países se exige que desde 1ro de primaria se enseñe a tocar a los alumnos algún instrumento y en casi todo el mundo el primer instrumento que se enseña es la pandereta un instrumento de percusión muy utilizado alrededor del mundo.
[pic 4]
FICHA TECNICA
INSTRUMENTOS
- BATERÍA (BOMBO, CAJA, 3 TOMS, PLATOS)
- PERCUSIÓN (CONGAS, CAJON, FLAUTA)
- SINTETIZADOR MONO 1 (CAJA DIRECTA)
- SINTETIZADOR MONO 2 (CAJA DIRECTA)
- KAOSS PAD STEREO (CAJA DIRECTA)
- SECUENCIAS (MAC) STEREO (CAJA DIRECTA)
- GUITARRA ELÉCTRICA (PEDALERA) (CAJA DIRECTA)
- GUITARRA ELECTROACÚSTICA (CAJA DIRECTA)
- TIPLE (CAJA DIRECTA)
- 3 VOCALES
MONITOREO :
MINIMO 3 MEZCLAS DE MONITORES
ENVIO AUXILIAR AL ESCENARIO PARA MEZCLA DE MONITOREO POR AUDÍFONOS
(Audífonos y amplificador de audífonos proporcionados por la banda)
1.5 Delimitacion del Sector y Clasificacion Arancelaria
La industria musical es la conformada por las empresas e individuos que ganan dinero creando, divulgando y vendiendo música. Entre los múltiples profesionales y organizaciones que operan en la industria de la música están:
- los músicos que componen e interpretan la música;
- las empresas y profesionales que crean y venden la música grabada (por ejemplo los editores, productores, estudios de grabación, ingenieros, sellos discográficos, tiendas de música (físicas y online), sociedades de gestión de derechos);
- aquellos que intervienen en los espectáculos en directo (contratistas, promotores, salas de conciertos, personal de montaje);
- profesionales que asisten a los músicos en sus carreras (cazatalentos, managers o representantes, abogados);
- los que retransmiten la música (emisoras de radio);
- periodistas especializados;
- profesores de música;
- fabricantes de instrumentos musicales;
y muchos otros.
CLASIFICACION ARANCELARIA
PARTIDA | DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA | FOB-14 | %Var14-13 |
9206000000 | INSTRUMENTOS MUSICALES DE PERCUSION (POR EJEMPLO: TAMBORES, CAJAS, XILOFONOS, PLATILL | 503,693 | -12% |
[pic 5]
...