ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Politico


Enviado por   •  30 de Julio de 2014  •  29.292 Palabras (118 Páginas)  •  229 Visitas

Página 1 de 118

CONCEPTO DE ANGELA VIVANCO ES RESTRICTIVO. PUES EL CONCEPTO DE ESTA PRESUPONE CIERTA SITUACION JURIDICA PREVIA .

A.-Vivanco : un derecho que se preocupa de la estructuración , organización y funcionamiento de los Estados. Todo el desenvolvimiento del país gira en torno a él.

B.-Concepto restrictivo que presupone la existencia de un Estado y el derecho político estudia sociedades anteriores al Estado o fuera y más allá de él.

C.-Es la rama del derecho que estudia el ejercicio del poder desde el punto de vista jurídico

INSTITUCIONES POLITICAS no solo de estados. Circunscribirlo solo al estado es muy reducido.

También podía abordar el tema de instituciones.

Mas bien la rama del derecho que estudia el ejercicio del poder desde el punto de vista jurídico

S xvi Domingo de soto utilizó expresión IUS POLITICUM

Disciplina que procura conocer el funcionamiento real de las instituciones jurídico-politicas y la aplicabilidad real de las normas constitucionales.

Como nos acercamos desde el derecho a ESTUDIODEL PODER

Su fundamento radica no en el temor, sino en el convencimiento del grupode que resulta beneficioso para ellos resolver por la vía jurídica sus decisiones.

REGULArelaciones entre miembros de sociedad política.

GRECIA Proviene de las polis. Como miembro de una sociedad, desenvolviéndose en la polis.

El derecho positivo o normas vigentes las podemos conocer a contrario de esta rama que es mas bien teórico. Aca estudiaremos como el derecho se relaciona con el poder. Es mas genérico.

DERECHO PUBLICO NO ES TANTO POR LOS PROTAGONISTAS SI NO MAS BIEN POR LOS INTERESES

Habiendo ciertas normas abarca una derecho mixto. Tal es el derecho laboral. Pues aunque intervienen 2 privados también actúa el estado con sus normas. (derecho de mimas también)

Derecho privado: principio de la autonomía de la voluntad

Derecho Publico: principio de la legalidad

PARTES DEL DERECHO POLÍTICO

• Parte General : Teoría del régimen de la comunidad política. (Teórica)

• Parte Especial: Estudio de los diferentes regímenes de las diversas comunidades políticas. (Práctica)

• Política entrelazada con el Derecho.

PRECISION SEGÚN LUCAS VERDU… INCLUYE CIENCIA POLITICA AUNQUE PREFERIREMOS CONSIDERARLO AL REVEZ ES DECIR, EL DERECHO POLITICO estaría dentro de las CIENCIAS POLÍTICAS

• Dº Político engloba 2 materias

• 1.- Ciencia política (estudia fenómenos referidos al fundamento, objetivos de la organización y ejercicio del poder político en la sociedad)

• 2.- Derecho constitucional (estudia reglas e instituciones fundamentales relativas a la organización y ejercicio del poder político y los derechos fundamentales consagrados en pro del gobernado).

Derecho positivo: Normas jurídicas vigentes (puede ser escrito o consuetudinario)

• El IUS NATURALISMO dice que la norma es válida si guarda conformidad y no contradice ley natural.

Derecho político no tiende a contradecir el derecho natural.

D° Politico engloba 2 materias

1. Ciencia Política (estudia fenómenos referidos al fundamento , objetivos de la organización y ejercicio del poder político de la sociedad)

2. Derecho Constitucional (estudia reglas e instituciones fundamentales relativas a la organización y ejercicio delpoder político y los derechos fundamentales ….

VER… FORMAS DE CONOCIMIENTO CIENTIFICO

Elementos Conformadores del concepto DERECHO POLITICO

• Es derecho objetivo, aunque su estudio tinene carácter genérico – teorico

• Es derecho Publico

• Tiene como objeto de estudio al estado ( pero también instituciones pre estatales y otras mas alla del estado) y uniones humanas políticas PRE ESTATALES y META ESTATALES (como la iglesia, masonería)

• EL concepto político tomado en triple acepción:

1. Teoría del ESTADO: Sus elementos y realización de los fines y funciones del Estado

2. Teoría del PODER : Adquisicion , conservación, y perdida del poder.

3. Teoria de las ORGANIZACIONES POLITICAS

a) dela sociedad

b) Gobierno

c) Constitucion

d) Actos políticos

Rama del d° público que estudia la estructura dinámica de la organización política y sus relaciones y funciones.

Su Objeto de estudio es la ORGANIZACIÓN POLITICA.

Su Contenido es un sistema de conceptos derivados de una teoría de la sociedad del estado, la constitución y los actos políticos (por ej como se hace la ley, acusación constitucional, veto , ) todas desde el punto de vista jurídico.

INFLUENCIA DE LO SOCIAL EN LO POLITICO

• Influye lo económico, social. Intelectual, moral, cultural.

• También los hechos que ocurren en la sociedad . Salubridad , actos belicos, religiosos , artísticos. (todos llevados a su manifestación JURIDICA)

• Será político todo el proceso social necesario para la función ordenadora del grupo.

MOMENTOS O FASES DE LA ACTIVIDAD POLÍTICA

a) La agonal o de lucha (cada uno tienen distintos intereses)

1. acceder al poder (por ej. desde antes de las votaciones en adelante)

2. Influir en el

3. Reterlo

b) La arquitectónica o de construcción. (ej construir una política educacional.)

FORMAS DEL CONOCIMIENTO POLÍTICO

a) Conocimientoo vulgar espontáneo

b) Conocimiento metódico, sistematico y reflexivo

o Teoría política (ciencia política) : El “ser” de la política

o Doctrinas políticas el “debe ser” de la política

o Filosofía Política : Causa primeras y finalidades últimas de la política

o Derecho Político estudio de principios jurídicos e instituciones jurídicas que…….

FINES Y MEDIOS DE LA ACTIVIDAD POLÍTICA

Respecto de los FINES se distingue entre los fines objetivos (construir una propuesta política) y los subjetivos (afán de servicio o de utilización de la política por el actor político)

Respecto de los MEDIOS dependen de la ética y moral de los actores.

No existen fines lícitos si se consiguen con medios ilícitos.

( a travez de la ley de transparencia se ha establecido k los actos jurídicos se deben transparentar) o por la ley de probidad

Constitucionalmente está consagrado el principio anti corrupción.

En derecho público está regulado las atribuciones que tiene cada ente a diferencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (187 Kb)
Leer 117 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com