Derecho mercantil
Enviado por mike2694 • 24 de Agosto de 2015 • Apuntes • 549 Palabras (3 Páginas) • 217 Visitas
¿Qué es el dinero?
El dinero es un medio de intercambio, por lo general en forma de billetes y monedas, que es aceptado por una sociedad para el pago de bienes, servicios y todo tipo de obligaciones. Su origen etimológico nos lleva al vocablo latino denarius, que era el nombre de la moneda que utilizaban los romanos.
Enajenación
Implica la transferencia de un derecho real de patrimonio a otro.
Valor intrínseco
Es lo que vale realmente. Es el valor físico del objeto.
Valor de representación
Es lo que vale en el sistema jurídico que lo crea.
*Al dinero se le da valor dependiendo la oferta y la demanda.
Consensual
Que es de mutuo acuerdo ( pactado entre las partes).
Crédito
Acto jurídico mediante el cual una persona llamada acreedor presta una cantidad determinada de dinero, bienes o servicios a otra persona llamada deudor, el cual se compromete a restituir la cantidad solicitada en el tiempo o plazo pactado.
Comercio
El término comercio proviene del concepto latino commercĭum y se refiere a la transacción que se lleva a cabo con el objetivo de comprar o vender un producto. También se denomina comercio al local comercial, negocio, botica o tienda, y al grupo social conformado por los comerciantes.
(En los actos de comercio
Contratos:
Abasto. Una de las partes abastece a la otra de los bienes o servicios que se hayan utilizado.
Suministro. Es el compromiso de una de las partes de poner a su disposición el bien sin que se haya terminado la cantidad del bien o servicio que se vaya a utilizar.
Tarea.
Investigar la comisión mercantil, agencia, empeños, y publica almoneda.
Titulo de crédito:
Titulo. Son documentos que representan algo
Crédito. Es un acto de comercio mediante el cual una persona da una cantidad de bienes o servicios que la otra parte restituirá en las modalidades que estos establezcan.
Titulo de crédito. Es un documento por el cual se representa el otorgamiento de un bien o servicio que será restituido por otra persona en los plazos y términos que estos establezcan.
Características de todos los títulos de crédito
1. Incorporación
2. Legitimación (activa y pasiva) se legitima cuando somos los idóneos para cobrar o pagar un titulo de crédito.
3. Autonomía. Lo que nos interesa es el documento, no el porque se creó dicho documento.
4. Literalidad. Se cumplirá lo que se tenga por escrito en el documento.
Todas las obligaciones en un crédito existen mientras exista el mismo.
Cheque. El cheque es un título de crédito mediante el cual una persona (librador) ordena al banco en el que tiene depositados
...