Derechos fundamentales
Enviado por nash241090 • 22 de Septiembre de 2022 • Apuntes • 1.224 Palabras (5 Páginas) • 48 Visitas
DERECHOS FUNDAMENTALES.
• COMENTRAIOS DE LA PRECISIOÓN DE LOS CONCEPTOS DE DERECHOS HUMANO
Es utilizado demasiado, lo que buscamos es que ustedes tengan una idea muy clara de lo que es el concepto de Derechos Humanos
Cómo se usa y se aplica; una idea es la que los concibe
la forma en que se usa depende de la persona que los utiliza del usuario.
el concepto de derechos humanos se disuelve en distintas dimensiones;
filosófica
política
jurídica
el concepto de Derechos Humanos no surge en el ámbito de la normatividad, surge en el ámbito de la filosofía política de los siglos 17 y 18, por eso les dije que el concepto de derechos humanos es multidimensional, mediante un traslado, de la filosofía, después a la política y por ultimo a la jurídica.
El discurso de los DH se difunde en una teoría axiológica,
Tiene base del iusnaturalista y contractualistas.
Busca relacionar el ius naturalismo y el contractualismo, sobre el contrato social se estructura el estado como identidad política, deben tener dos características fundamentales, deben ser iguales y libres, igualdad y libertad, los dos derechos que deben ser reconocidos de la libertad humana, es decir solo el hombre nace libre e igual puede celebrar el contrato social ante sus iguales.
El estado vigila, cuida que se respeten estos derechos de igualdad y libertad que gozan los humanos mediante el contrato social para la relación social y política estable, organizar sobre ella el estado.
Si no son libres e iguales no se puede sostener un contrato social, se requiere que tengan todos los mismos derechos para decidir celebrar ese contrato social. Filosóficamente tanto la igualdad como la libertad son valores que se adscriben al ser humano, que tienen los humanos y son base para el desarrollo del estado en la sociedad.
De la dimensión filosófica tenemos el tránsito a la dimensión política.
Se establecen principios de legitimidad política de estados, gobiernos e instituciones sociales, ´porque solamente va a legitimarse el estado cuya finalidad proteger los derechos humanos que son titulares, ampliando su cobertura y respeto, esto le da legitimidad a los gobiernos. Ámbitos espaciales de desarrollo nacional en el interior de la identidad política y el internacional con la relación con otras identidades políticos.
Los tenemos ubicados en las declaraciones políticas en el siglo 18
A partir de… se convierten en
La revolución francesa, igualdad, fraternidad
Principios de legitimidad política, estamos ubicando el concepto de Derechos humanos en la D política
Dimensión jurídica, es la dimensión donde nos vamos a mover, a los Derechos humanos se les estructura como normas jurídicas y no como criterios.
Establecen principios de justicia y forma de garantizar la función de los derechos humanos, ámbitos de validez; nacional e internacional, la dimensión jurídica los derechos humanos ya se estructuran como normas jurídicas que garantiza nuestro texto constitucional, es decir nuestro objeto constitucional, en los primeros 29 artículos, en el ámbito internacional, se ven reflejados en los tratados internacionales con la finalidad de protección humana.
(en los aspectos ideológicos. La carta del pueblo de virginia, la primera carta que menciona a la dimensión política de los derechos humanos como principios.)
En el ámbito internacional se enfocan en titular y proteger los derechos humanos, la ONU la consolidación americana. Establecer normas reconocidos a favor de los humanos.
(7 leyes de santa ana, protección del individuo como tal)
La constitución de 1857 contiene un catálogo relacionado o parecido a los Derechos Humanos, todo es un proceso que no se puede dar de forma perfecta
Ver la evolución de nuestra constitución
Constitución Yucateca de 1840
Enmienda= reforma constitucional
Provenimos del Romanismo, Derecho escrito, ahorita queremos implementar la oralidad que no está relacionada con lo Romanista.
La Constitución establece principios
...