Desarrollo Contemporaneo
Enviado por yarith11 • 27 de Febrero de 2015 • 518 Palabras (3 Páginas) • 265 Visitas
GUIA DE OBSERVACION
ASTRID CAROLINA GUTIERRES RUEDA
DOCENTE: ANDREA DEL PILAR CASTAÑO
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL III SEMESTRE
FUSAGASUGA
SILVANIA
2015
GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO
A continuación encontrarán una serie de preguntas que tienen por objeto identificar las diferentes problemáticas sociales por parte el estudiante en el recorrido virtual por las páginas de entidades gubernamentales, medios de comunicación y ONG.
Aspectos a observar y registrar
• Cuáles fueron las problemáticas que más le interesaron y por qué.
La informalidad y el desempleo en Latinoamérica
Los magnicidios y desapariciones en Colombia
El paro campesino y camionero.
• En cuáles contextos se desarrollaron las problemáticas leídas.
Por efe, honduras, Perú y Paraguay tienen el índice más alto de trabajos informales según la OIT
• Narre brevemente las historias.
Latinoamérica tiene una tasa de desempleo en 6.4%ademas la cifra de informales equivale a 47.7% tendiendo a la baja en los últimos años la informalidad incluye a todas las actividades económicas desarrolladas por trabajadores
En lo Cultural.
• ¿De qué forma se apropian de las problemáticas los actores implicados?
La reducción de la informalidad tiene un impacto directo en la pobreza y en la desigualdad porque va a permitir la inclusión de los trabajadores.
• ¿Hay aspectos de importancia simbólica? ¿Cuáles son y por qué?
Colombia es el quinto (5) en el ranquin en tasa de informalidad con 56.8%
• Cuáles son las normas y valores sociales que están a la base de las problemáticas.
Trabajo digno personas responsables hacen menor desigualdad
En lo Político-institucional
• ¿Qué actores, instituciones u organizaciones políticas, cívicas y/o sociales se encuentran involucradas y cuáles son sus intereses? ¿Cómo operan? ¿Con quiénes trabajan? ¿Cuál es su nivel de legitimidad?
Actores: pueden ser los empresarios informales
Las instituciones: la OIT, DANE, BANCO DE LA REPUBICA
Políticas: encuestas de hogares urbanos de Colombia realizadas por el departamento administrativo nacional de estadística DANE
Los intereses: El objetivo de las Encuestas de Hogares es medir lasprincipales características sociodemográficas y económicas de lapoblación, como: fuerza de trabajo, sexo, edad y nivel educativo .Como operan: En este trabajo se utilizan
...