Desarrollo Infantil
Enviado por chapismar • 3 de Diciembre de 2013 • 627 Palabras (3 Páginas) • 192 Visitas
DIMENSIONES
DATOS DESARROLLO FISICO O MOTOR DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA AUDIO VISUAL Y LENGUAJE DESARROLLO SOCIAL DE LA PERSONALIDAD
Diane E, Papalia, Rally wendkos olds, Ruth Duskin Feldman, Piaget (1984). w.koler,k.Butler, J.M.Baldwin,piaget, Freud. Kohler, Kafka, karlstumpf, k, Buhler, Vigotski. Gracej,Thomas y chess, Stanley y NanciGreends,Bruners.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES La cabeza, el cerebro y los ojos de un embrión se desarrollan primero y son demasiados grandes hasta que las otras partes los igualan.
• Etapa germinal. (fecundación hasta la segunda semana) el ovulo fecundado se divide y se hace más complejo y el organismo en crecimiento se implanta en la pared del útero.
• Etapa embrionaria. (de la segunda hasta la octava semana), entre las dos y 8 semanas los órganos y los principales sistemas del cuerpo, respiratorio, digestivo y nervioso.
• Etapa fetal. (desde la octava semana hasta el nacimiento con la aparición de las primeras células Oseas alrededor de la primera semana, él bebe en desarrollo se encuentra en la etapa final de la gestación.
• Las primeras cuatro semanas de vida son el periodo neonatal, cuando el feto depende por completo de la madre y una existencia independiente. • El desarrollo mental durante los 18 primeros meses de vida del niño es particularmente rápido y de importancia.
• Existe una inteligencia antes del lenguaje.
• Sin lenguaje las construcciones se efectúan en percepciones y movimiento.
• No existe diferenciación entre los medios y los fines.
• El primer año del niño consiste en que lleva los aprendizajes elementales y proporciona una serie continua de intermediarios.
• Se pone de manifiesto la inteligenciapráctica.
• Búsqueda de nuevos medios.
• Coordinación entre la visión y aprehensión.
• Desarrollo es el proceso que se relaciona con la totalidad de la estructura del conocimiento.
• El aprendizaje se basa en un esquema estimulo respuesta.
• Razones interiorizadas;el niño asimila lo que hace. Piaget propone la emergencia de funciones comunicación la modulación de los efectos. El control de las excitaciones.
• Factores. Maduración, afectos del ambiente físico, transmisión lingüística, inteligencia, autorregulación. • El niño comienza a percibir el mundo no solo a través de sus ojos sino a través de su lenguaje.
• El lenguaje adopta una función sintetizadora y que a la vez es instrumental a lograr formas de percepción cognoscitiva.
• El lenguaje en la percepción es sumamente importante debido a las tendencias opuestas de la percepción visual y del lenguaje.
• El niño que domina que domina ya el lenguaje tiene la capacidad de dirigir su atención de un modo dinámico.
• El niño comienza a
...