Desarrollo Sustentable
Enviado por Gar94 • 2 de Octubre de 2014 • 970 Palabras (4 Páginas) • 2.080 Visitas
¡ENTRA EN ACCIÓN!
Organizado en equipo de trabajo y con base en una actividad económica especifica
-por ejemplo, la ganadería- explicar mediante un cuadro esquemático los tipos de ecosistemas y factores que intervienen en el desarrollo de esta actividad.
TIPO DE ECOSISTEMA FACTORES QUE INTERVIENEN
Lagos Temperatura
Praderas Suelo
Campos Urbanización
Llanuras Erosión
Agua
¡ENTRA EN ACCIÓN!
Elabora, de forma individual, una reflexión sobre las consecuencias que se desenlazan cuando se alteran los factores ambientales en los ecosistemas:
Reflexión:
¿Nuestra vida diaria se trata de destruir la biosfera? Con cada una de las acciones que cometemos estamos degradando y destruyendo la Tierra. El suelo de la Tierra se erosiona, se degrada el aire con la contaminación, y los ríos y los mares los hemos convertidos en alcantarillas y cloacas. Todo se debe a que los ecosistemas han sufrido cambios drásticos de transformación, sobreexplotación y contaminación, causadas principalmente por el hombre para nuestras satisfacciones sociales.
Es por esto, que nuestro planeta atraviesa una crisis ambiental de proporciones inéditas. El modelo dominante de explotación de los recursos naturales, la forma en que malgastamos nuestros valiosos recursos naturales y la magnitud de las actividades altamente contaminantes nos están conduciendo a una situación límite.
Cambio climático, contaminación de los mares y de la atmósfera, deforestación, excesiva, urbanización, agotamiento de las fuentes de agua potable, reducción de la biodiversidad… La humanidad y el medio ambiente se encuentran envenenados por productos químicos cuya utilización está aprobada y consentida por las leyes. La Tierra se ha convertido en un gigantesco invernadero en el que todos, hombres, mujeres, niños y ancianos, se encuentran afectados por las substancias contaminantes; pero sobre nuestro mundo, nuestro hogar. ¿Qué piensas hacer?
Crea conciencia, piensa y promueve el cambio para el bienestar de nuestro mundo, no esperes hasta que sea demasiado tarde, nosotros somos los únicos que podemos hacer ese cambio. Tu responsabilidad está con nuestro alrededor y nuestro planeta.
¡PONTE A PRUEBA!
1. El ecosistema complejo en que interactúan los seres vivos entre sí y con el conjunto de factores no vivos que forman el ambiente, excepto:
POLITICA
2. Todos los ecosistemas para que funcionen necesitan una:
FUENTE DE ENERGIA
3. Para Krebs la definición de ecosistema reviste especial significado en cuanto a la ecología humana; mientras que para Odum deviene necesaria, porque permite discernir:
SOBRE LOS TIPOS DE ENERGIA DE LAS QUE DEPENDEN LOS ECOSISTEMAS
4. Las premisas que se despliegan a continuación son correctas, excepto:
EL FLUJO DE ENERGIA EN LOS ECOSISTEMAS ES DISCRETO Y CERRADO
5. La producción primaria es la fuente de materia orgánica y energía:
DE LOS ECOSISTEMAS
¡ENTRA EN ACCIÓN! EXTRACLASE
De manera individual investiga los componentes químicos de un suelo fértil e indica cuál es la función de cada uno de ellos en la planta (árbol, arbusto, frijol, etcétera).
Notas de Investigación:
Fertilidad es una propiedad que se refiere a la cantidad de alimentos que poseen, es decir, a la cantidad de nutrientes. Un suelo fértil es aquel
...