Desarrollo Sustentable
Enviado por andyrapereita • 4 de Noviembre de 2014 • 288 Palabras (2 Páginas) • 167 Visitas
La Gestión ambiental es aquella parte de la gestión encaminada a lograr la máxima racionalidad
en el proceso de decisión relativo a la conservación, defensa, protección y mejora del medio
ambiente. La gestión ambiental es por tanto una parte inherente de todos los Modelos de
Excelencia ya que está relacionada con el impacto de las organizaciones con su Comunidad y con
las partes interesadas. La Gestión ambiental es también uno de los tres pilares de la Gestión
Sostenible: resultados a largo plazo con respeto ambiental y responsabilidad social.
La ISO 14001 (Sistemas de Gestión Ambiental. Requisitos con orientación para su uso), es una
norma internacional cuyo objetivo es apoyar la protección ambiental y la prevención de la
contaminación en equilibrio con las necesidades socioeconómicas. La norma es genérica y puede
ser aplicada por cualquier organización independientemente de su tipo y tamaño, en cualquier
sector de actividad, ya sea un negocio con fines comerciales, la administración pública o un
departamento gubernamental.
Esta norma ayuda a:
- minimizar los efectos negativos que pueden causar las actividades al medio ambiente
- cumplir los requisitos legales y reglamentarios aplicables
- mejorar continuamente el desempeño ambiental
Esta norma es también usada para la certificación, existiendo más de 130.000 certificados en 140
países, siendo Japón, China y España los países con mayor número de certificados a nivel mundial
(fuente: ISO Survey 2006).
La norma está estructurada siguiendo el ciclo de la mejora continua, y ha sido desarrollada por el
Comité de Normalización ISO/TC 207 Gestión ambiental, Subcomité 1 Sistemas de gestión
ambiental y su versión actualizada es la del 2004. La versión en español de esta norma la ha
realizado el grupo de traducción internacional ISO/TC 207 Spanish Translation Task Force (STTF)
y se ha publicado en todos los países Iberoamericanos a través de sus correspondiente
Organismos de Normalización (puede encontrarlos en el sitio “Infoiso” de nuestra Web
www.fundibeq.org).
...