Diagnótico en el aula
Enviado por regina_rojas. • 2 de Mayo de 2020 • Resumen • 394 Palabras (2 Páginas) • 94 Visitas
C A P Í T U L O 4.
El diagnóstico: instrumentos.
1er DIMENSIÓN: CONOCIMIENTOS PREVIOS.
Este se divide en tres:
- Conceptual “conjunto de informaciones que caracterizan a una disciplina o campo del saber”
- Procedimental “conjunto de acciones ordenadas, orientadas a la consecución de una meta”
- Actitudinal “son valores, normas y actitudes”
Alguna manera de diagnosticar los contenidos conceptuales
Oralmente | Por escrito |
|
|
|
|
|
|
| |
| |
|
Debate
- Formación diagnóstica
- Se centra en un tema problemática
- Discusión argumentativo
Exposición autónoma
- Es libre de organizar el tema
- Parangonar con la tradición de “lección”
- Esto es para grupos reducidos
Entrevista
- Información vinculada con el contenido en cuestión
- Formularla siguiendo el hilo de conversación
- Respuestas presentes como “no lo sé” o “no me acuerdo”
Resolución de problemas
- Situaciones-problemáticas
- Tiene la dificultad de que no siempre es fácil
- Viales e interesantes
Mapas conceptuales
- Esquemas construidos
- Conceptos jerarquizados
- Elipse o recuadro
- Palabra-enlace
Redes conceptuales
- Las líneas vinculan los nodos que llevan flechas
- La lectura puede comenzarse por cualquier elipse
Pruebas objetivas
- Apareamiento (dos o más columnas, palabras, símbolos, números u oraciones)
- Recuerdo simple (preguntas con respuestas de una o muy pocas palabras)
- Lenguas (integración de varias oraciones para llenar cifras o palabras)
- Selección múltiple (construida por una proposición)
Cuestionario
- Modalidad “entrevista”
- Elimina el conveniente
Ensayo
- Modalidad “exposición autónoma”
- Salvar la dificultad del número de alumnos
Instrumentos para diagnosticar actitudes
- Tablas de observaciones
- Escala Lickert
- Escala unidirector
- Diferencial semántico de Osgood
- Identificación
- Elección
Instrumentos para diagnosticar valores
- Listado de valores
- Escala de Rockeach
- Camino de la vida
- Decisión de compra
2ª DIMENSIÓN: NIVEL EVOLUTIVO
El método clínico de Piaget es un instrumento preciso para la evolución del desarrollo del pensamiento y para detectar la estructura cognoscitiva con la que el sujeto es capaz de operar en el momento y situación presente.
...