Diagrama Sinoptico
Enviado por yarira2014 • 25 de Noviembre de 2013 • 1.030 Palabras (5 Páginas) • 1.079 Visitas
Diagrama sinóptico
Es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada.
Ventajas
Una de las ventajas más claras es que ayuda a recuperar información que, de otro modo, quedaría con huecos. Por ejemplo, si nuestra fuente no nos proporciona las influencias posteriores del dadaísmo, tendremos que buscar este dato en otro sitio. Otra ventaja es que nos permite establecer comparaciones. En el ejemplo citado se trata de sólo dos términos, pero no hay límites a la hora de armar un cuadro sobre otro tema.
Desventaja
El mayor inconveniente es que se concentra la escritura en la parte de la derecha, teniendo que hacer la letra muy pequeña, por lo que el texto queda muy comprimido.
Diagrama analítico
El nombre es curso grama analítico pero lo llamaremos diagrama analítico para diferenciarlo de los curso gramas. Muestra la trayectoria de un producto o procedimiento señalando todos los hechos sujetos a examen mediante el símbolo correspondiente
Ventajas
En cualquier momento, se puede conocer el importe del inventario inicial, de las ventas, de las compras, de los gastos de compra, de las devoluciones y rebajas sobre compras y sobre ventas, debido a que para cada uno de estos conceptos se ha establecido una cuenta especial.
Se facilita la formación del estado de Pérdidas y Ganancias, debido a que se conoce por separado el importe de cada uno de los conceptos con que se forma.
Mayor claridad en el registro de las operaciones de mercancías.
Desventajas
No se puede conocer, en un momento dado, el importe del inventario final de mercancías, puesto que no existe ninguna cuenta que controle las existencias.
No es posible descubrir si ha habido extravíos, robos o errores en el manejo de las mercancías, ya que no es posible determinar con exactitud el importe de las mercancías que debiera haber, debido a que no hay ninguna cuenta que controle las existencias.
Para conocer el importe del inventario final, es preciso hacer un recuento físico de las existencias, labor que algunas veces obliga a cerrar el negocio, para poder llevarla al cabo, principalmente cuando hay que medir, pesar o contar una gran variedad de artículos.
No se puede conocer rápidamente el costo de lo vendido ni la utilidad o pérdida bruta, mientras no se conozca el importe del inventario final.
Diagrama de recorrido
Este diagrama presenta, en forma de matriz, datos cuantitativos sobre los movimientos que tienen lugar entre dos estacones de trabajo cualesquiera. Las unidades son por lo general el peso o la cantidad transportada y la frecuencia de los viajes.
Ventajas:
Fácil de observar
Fácil de seguimiento
Cualquier persona lo puede interpretar como línea de flujo
Utilizan todo tipo de simbología en su recorrido
Desventajas:
No se puede ver detalles de tiempos
Si no se sabe interpretar, no brinda mayores detalles
No se puede tomar una decisión con este tipo de diagramas, pues solamente es ilustrativo.
Diagrama de hilos.
Este tipo de diagrama nos ayuda a estudiar la trayectoria detallada
...