Diagramación
Enviado por naulisbeth1988 • 21 de Abril de 2015 • Ensayo • 649 Palabras (3 Páginas) • 140 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis
Informes De Libros / Diagramacion
Diagramacion
Ensayos: Diagramacion
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.444.000+ documentos.
Enviado por: jenifersegura 25 noviembre 2012
Tags:
Palabras: 1156 | Páginas: 5
Views: 728
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Diagramación
Podemos considerar al diseño gráfico como la: organización armoniosa de elementos gráficos con el objetivo de cumplir una función de comunicación visual. Esos elementos gráficos son el texto y la imagen. La diagramación, también llamada maquetación, es un oficio del Diseño editorial que se encarga de organizar en un espacio, contenidos escritos, visuales y en algunos casos audiovisuales. La representación se ha usado desde los comienzos del diseño de software, en forma de organigramas, diagramas de flujo de datos, árboles de decisión, etc.
Los autores angloparlantes, pioneros en los temas del diseño y representación del software, dividen estos diagramas en 2 tipos:
• Blueprints
• Wireframes
El primer grupo de diagramas (blueprints), tiene como objetivo representar "las principales áreas de organización y rotulado"), y están enfocados a los aspectos estructurales y de funcionamiento del producto. Generalmente se representan con textos, cajas y flechas. Su función, es explicitar iterativamente las decisiones de diseño, con el objetivo de comunicar dichas decisiones al resto de miembros del equipo de desarrollo, o al cliente.
El segundo grupo de diagramas (wireframe) tienen el objetivo de "mostrar el contenido de las páginas". Este segundo grupo de diagramas están comprendidos como prototipos de baja fidelidad, ya que se realizan en "blanco y negro" y no muestran el diseño gráfico del producto ni la funcionalidad de sus códigos de programación.
Diagrama consiste en representar gráficamente, hechos, situaciones, movimientos ,relaciones o fenómenos de todo tipo por medio de símbolos que clarifican las interrelaciones de diferentes factores y/o unidades administrativas, así como la relación, causa-efecto que prevalece entre ellos.” En las organizaciones este método les permite dar seguimiento a sus operaciones mediante los diagrama de flujo, elemento fundamental para descomponer en partes procesos complejos, esto
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
facilita la comprensión de su dinámica organizacional y la simplificación del trabajo. (Benjamín. 2004)
Objetivos:
1. Comprender la importancia de representar el quehacer de la organización
...