Dianamesa
Enviado por dianamesa • 8 de Febrero de 2014 • 315 Palabras (2 Páginas) • 199 Visitas
riaron.
Otro ámbito de validez temporal en el que la norma pierde eficacia es cuando esta es objeto de control constitucional ante la Corte Constitucional y esta declara su inconstitucionalidad.
El postulado general de la ley penal tempus regis actum, se excluye cuando el hecho se presenta antes o después de la vigencia de la ley, pues la aplicación extractiva de la ley (retroactivamente o ultraactivamente) está prohibida, en su lugar se aplica el principio de favorabilidad.
En conclusión como regla general puede afirmarse que la ley penal rige para aquellas conductas cometidas durante su vigencia, y rige desde su promulgación hasta su derogatoria o extinción, gobierna hacia futuro pues estas se promulgan para tutelar tiempos venideros, no para cobijar el pasado, de donde se desprende el carácter irretroactivo de la ley pues entraría en contradicción con la ley anterior y los derechos adquiridos por esta, que solo se excluye cuando es más benigna que la anterior. Así mismo l ...riaron.
Otro ámbito de validez temporal en el que la norma pierde eficacia es cuando esta es objeto de control constitucional ante la Corte Constitucional y esta declara su inconstitucionalidad.
El postulado general de la ley penal tempus regis actum, se excluye cuando el hecho se presenta antes o después de la vigencia de la ley, pues la aplicación extractiva de la ley (retroactivamente o ultraactivamente) está prohibida, en su lugar se aplica el principio de favorabilidad.
En conclusión como regla general puede afirmarse que la ley penal rige para aquellas conductas cometidas durante su vigencia, y rige desde su promulgación hasta su derogatoria o extinción, gobierna hacia futuro pues estas se promulgan para tutelar tiempos venideros, no para cobijar el pasado, de donde se desprende el carácter irretroactivo de la ley pues entraría en contradicción con la ley anterior y los derechos adquiridos por esta, que solo se excluye cuando es más benigna que la anterior. Así mismo l ...
...