Dianaminervasandoval
Enviado por dianizandoval • 13 de Enero de 2014 • 1.271 Palabras (6 Páginas) • 170 Visitas
Instrucciones:
Tomando en cuenta los contenidos que has abordado hasta el momento en el Diplomado, y considerando las actividades #4 y #5 que has elaborado, completa los siguientes puntos:
1. Escribe algunos indicadores que te parezcan significativos acerca de los conceptos actuales de calidad educativa. Utiliza algunos indicadores de los diversos organismos nacionales e internacionales vistos en el tema 3.
Organismos Nacionales e Internacionales Indicadores
UNESCO
HABILIDADES:
APRENDER A CONOCER
APRENDER A CONVIVIR
APRENDER A HACER
APRENDER A SER
OCDE
ASEGURURAR LA ADQUISICION DE CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES, DESTREZAS Y ACTITUDES NECESARIAS PARA LA VIDA ADULTA
ONU
EFICACIA, RELEVANCIA Y CALIDAD EN LOS PROCESOS
SEP
CALIDAD EL CAMINO MAS CERTERO PARA LA MOVILIDAD SOCIAL, CRECIMIENTO ECONOMICO Y COMPETITIVIDAD.
2. Escribe tu propia definición de calidad educativa.
PROPICIAR EN LOS ALUMNOS APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS, FAVORECIENDO EN TODO MOMENTO LAS COMPETENCIAS, HABILIDADES, DESTREZAS, APTITUDES Y ACTITUDES QUE LOS NIÑOS OCUPAN PARA LA VIDA ADULTA. TENIENDO SIEMPRE UNA COMUNICACIÓN CONSTANTE CON LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD. Y COMO UNA CARACTERISTICA FUNDAMENTAL LA EQUIDAD ENTRE TODOS LOS EDUCANDOS.
3. Escribe los indicadores que van a regir tu actividad docente y que te comprometes a cumplir.
HABILIDADES:
o APRENDER A CONOCER
o APRENDER A CONVIVIR
o APRENDER A HACER
o APRENDER A SER
4. Compara los pilares de la UNESCO con las competencias que se han identificado en el nivel escolar al que perteneces. Escribe una reflexión al respecto.
Pilares de la UNESCO
Nivel escolar al que pertenezco:
PREESCOLAR
Competencias de mi nivel escolar.
APRENDER A CONOCER SE DESTACAN LAS COMPETENCIAS DEL CAMPO FORMATIVO PENSAMIENTO MATEMATICO Y LENGUAJE Y COMUNICACION
Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta.
Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial.
Identifica regularidades en una secuencia, a partir de criterios de repetición, crecimiento y ordenamiento.
Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras
Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural
Formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos y procesos
Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea
APRENDERA HACER INCLUYEN COMPETENCIAS DE LOS CAMPOS FORMATIVOS PENSAMIENTO MATEMATIVO Y EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo.
Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características.
Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.
Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición.
Identifica y usa medios a su alcance para obtener, registrar y comunicar información
APRENDER A SER DESTACAN LAS COMPETENCIAS DEL CAMPO FORMATIVO DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL, ASI COMO TAMBIEN EXPRESION Y APRESIACION ARTISTICAS
Reconoce situaciones que en la familia, o en otro contexto, le provocan agrado, bienestar, temor, desconfianza o intranquilidad, y expresa lo que siente.
Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros.
Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía
Expresa su sensibilidad, imaginación e inventiva al interpretar o crear canciones y melodías
Comunica las sensaciones y los sentimientos que le producen los cantos y la música que escucha
Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados
Comunica sentimientos e ideas que surgen en él o ella al contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas, fotográficas y cinematográficas
APRENDER A VIVIR CON LOS DEMAS ESTAN INMERSAS COMPETENCIAS DE DISTINTOS CAMPOS FORMATIVOS COMO EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO, DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora
...