Diapositivas De Fernanda
Enviado por andrea124134 • 27 de Mayo de 2014 • 4.555 Palabras (19 Páginas) • 201 Visitas
na manera de penetrar un mercado cuando no se tienen los recursos económicos suficientes para llevarla a cabo.
Ventajas: Habilidad para realizar economías de escala.
Desventaja: Altos costos de transporte, barreras arancelarias y problemas con los agentes de los mercados locales.
LICENCIAS
Manera bastante fácil de entrar a los mercados internacionales, ya que lo único que interviene son las patentes, derechos de marca o procesos tecnológicos para producir. Esta estrategia es muy común entre empresas mediana.
Ventaja: bajo desarrollo en los costos y un bajo riesgo.
Desventaja: Dificultad de ejecutar o llevar a cabo una estrategia de coordinación global. Carece de control sobre tecnología.
FRANQUICIA
Forma en rápido crecimiento en la concesión de licencias mediante en la cual el otorgante proporciona un paquete estándar de productos, sistemas y servicios de dirección, y el concesionario proporciona el conocimiento del mercado, el capital y el compromiso personal de la dirección.
Ventaja: bajo desarrollo en los costos y un bajo riesgo.
Desventaja: Dificultad de ejecutar o llevar a cabo una estrategia de coordinación global. Carece de control sobre tecnología y tienen problemas con el control de calidad.
MANUFACTURA
Se emplea cuando la demanda justifica la inversión necesaria.
Ventaja: Aprovechamiento de la mano de obra barata, evita altos impuestos de importación, reduce los costos de transporte hacia el mercado, tiene acceso a la materia prima.
Desventaja:na manera de penetrar un mercado cuando no se tienen los recursos económicos suficientes para llevarla a cabo.
Ventajas: Habilidad para realizar economías de escala.
Desventaja: Altos costos de transporte, barreras arancelarias y problemas con los agentes de los mercados locales.
LICENCIAS
Manera bastante fácil de entrar a los mercados internacionales, ya que lo único que interviene son las patentes, derechos de marca o procesos tecnológicos para producir. Esta estrategia es muy común entre empresas mediana.
Ventaja: bajo desarrollo en los costos y un bajo riesgo.
Desventaja: Dificultad de ejecutar o llevar a cabo una estrategia de coordinación global. Carece de control sobre tecnología.
FRANQUICIA
Forma en rápido crecimiento en la concesión de licencias mediante en la cual el otorgante proporciona un paquete estándar de productos, sistemas y servicios de dirección, y el concesionario proporciona el conocimiento del mercado, el capital y el compromiso personal de la dirección.
Ventaja: bajo desarrollo en los costos y un bajo riesgo.
Desventaja: Dificultad de ejecutar o llevar a cabo una estrategia de coordinación global. Carece de control sobre tecnología y tienen problemas con el control de calidad.
MANUFACTURA
Se emplea cuando la demanda justifica la inversión necesaria.
Ventaja: Aprovechamiento de la mano de obra barata, evita altos impuestos de importación, reduce los costos de transporte hacia el mercado, tiene acceso a la materia prima.
Desventaja:na manera de penetrar un mercado cuando no se tienen los recursos económicos suficientes para llevarla a cabo.
Ventajas: Habilidad para realizar economías de escala.
Desventaja: Altos costos de transporte, barreras arancelarias y problemas con los agentes de los mercados locales.
LICENCIAS
Manera bastante fácil de entrar a los mercados internacionales, ya que lo único que interviene son las patentes, derechos de marca o procesos tecnológicos para producir. Esta estrategia es muy común entre empresas mediana.
Ventaja: bajo desarrollo en los costos y un bajo riesgo.
Desventaja: Dificultad de ejecutar o llevar a cabo una estrategia de coordinación global. Carece de control sobre tecnología.
FRANQUICIA
Forma en rápido crecimiento en la concesión de licencias mediante en la cual el otorgante proporciona un paquete estándar de productos, sistemas y servicios de dirección, y el concesionario proporciona el conocimiento del mercado, el capital y el compromiso personal de la dirección.
Ventaja: bajo desarrollo en los costos y un bajo riesgo.
Desventaja: Dificultad de ejecutar o llevar a cabo una estrategia de coordinación global. Carece de control sobre tecnología y tienen problemas con el control de calidad.
MANUFACTURA
Se emplea cuando la demanda justifica la inversión necesaria.
Ventaja: Aprovechamiento de la mano de obra barata, evita altos impuestos de importación, reduce los costos de transporte hacia el mercado, tiene acceso a la materia prima.
Desventaja:na manera de penetrar un mercado cuando no se tienen los recursos económicos suficientes para llevarla a cabo.
Ventajas: Habilidad para realizar economías de escala.
Desventaja: Altos costos de transporte, barreras arancelarias y problemas con los agentes de los mercados locales.
LICENCIAS
Manera bastante fácil de entrar a los mercados internacionales, ya que lo único que interviene son las patentes, derechos de marca o procesos tecnológicos para producir. Esta estrategia es muy común entre empresas mediana.
Ventaja: bajo desarrollo en los costos y un bajo riesgo.
Desventaja: Dificultad de ejecutar o llevar a cabo una estrategia de coordinación global. Carece de control sobre tecnología.
FRANQUICIA
Forma en rápido crecimiento en la concesión de licencias mediante en la cual el otorgante proporciona un paquete estándar de productos, sistemas y servicios de dirección, y el concesionario proporciona el conocimiento del mercado, el capital y el compromiso personal de la dirección.
Ventaja: bajo desarrollo en los costos y un bajo riesgo.
Desventaja: Dificultad de ejecutar o llevar a cabo una estrategia de coordinación global. Carece de control sobre tecnología y tienen problemas con el control de calidad.
MANUFACTURA
Se emplea cuando la demanda justifica la inversión necesaria.
Ventaja: Aprovechamiento de la mano de obra barata, evita altos impuestos de importación, reduce los costos de transporte hacia el mercado, tiene acceso a la materia prima.
Desventaja:na manera de penetrar un
...