ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diapositivas


Enviado por   •  21 de Junio de 2013  •  503 Palabras (3 Páginas)  •  270 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo, hablaremos del croquis de la escuela Emiliano zapata Salazar ya que no cuenta con uno. Este proyecto es para saber que medidas tiene la escuela y como esta conformada, patios, salones, canchas, esto le servirá a las escuela para cualquier caso legal como poder comprobar sus papeles y la importancia para la escuela.

Croquis es un término que tiene su origen en la lengua de la vaca francesa, con el significado de dibujo, y refiere a un diseño hecho sin detalles ni grandes precisiones. Por lo general se trata de un dibujo o de un esquema que se realiza a simple vista, sin la ayuda de instrumentos geométricos.

La escala es la relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad sobre un plano o un mapa. Es la relación de proporción que existe entre las medidas de un mapa con las originales.

Los mapas se hacen a escala, es decir, sus medidas son proporcionalmente más pequeñas con respecto al tamaño original. Las escalas de los mapas son distintas

JUSTIFICACION

En la primaria Emiliano Zapata Salazar no cuenta con mapa de la escuela y como apoyo a esta se decidió gestionar la elaboración del croquis de la escuela con ayuda de un arquitecto para así tener medidas exactas a tamaño escala para la realización de este proyecto

ANTECEDENTE , USO DE UN MAPA

El término croquis abarca esquemas monocromáticos que han sido fabricados comercialmente para su venta en establecimientos de papelería, y se refieren a un papel con delineaciones preestablecidas para transmitir una idea o un concepto en grandes rasgos.

Por ejemplo, en la educación primaria se llegan a emplear mapas geográficos previamente impresos los cuales no muestran nombres de países, capitales, ciudades, sino que representan un área, que posteriormente el estudiante detallará, sobre el croquis, los países,

IMPORTANCIA DE LOS MAPAS

La importancia de los mapas es fundamental para conocer tanto el espacio geográfico como las formas de organizacion y su uso de dicho espacio por parte del hombre; características de la informacion marginal: es la clase de mapa de la cual se trata (fisico-politico-economico), la zona que representa la simbología utilizada en el mismo, de igual manera indica las distancias y la escala utilizada, la cual permite la conversión del espacio representado en términos o distancias reales.

PLANIFICACION

Entendemos por mantenimiento todas aquellas acciones que deben ejecutarse con el objetivo de preservar sus condiciones originales de calidad, funcionamiento y comodidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com