Dibujo. Los sistemas de representación en la historia
Enviado por Marta Arriolaleis • 6 de Noviembre de 2020 • Examen • 3.470 Palabras (14 Páginas) • 100 Visitas
MODULO 3
1. Los sistemas de representación en la historia
3.1 LA PERSPECTIVA PRODUCE LA TERCERA DIMENSION EN EL DIBUJO
EL DESARROLLO DE LA PERSPECTIVA, AYUDO A ENTENDER LA NATURALEZA
Es un sistema de dibujos PARA REPRESENTAR, LOS CONTORNOS DE LOS OBJETOS Y LAS FORMAS, LAS CUALIDADES DE LAS SUPERFICIES Y LOS VOLUMENES
PREHISTORIA:
PINTURAS RUPESTRES PALEOLITICO 40000 A 10000 A.C Estilo de vida NOMADE, estaban realizadas con PIGMENTOS NATURALES sobre las rocas.
Tenia un fin MAGICO Y RELIGIOSO se evocaba a lo que se representaba. Modo de observar y representar respondía a intenciones místicas y de rito. Se pedía el alimento, el animal aparecería en forma de alimento en la vida real, se cree que se hacían antes de salir de caza. Los acontecimientos artísticos eran de carácter funcional
PINTURA DESCRIPTIVA DE CARÁCTER NATURALISTA DE LA EPOCA PREGLACIAR. Carecen de movimiento y fondo. PALETA DE COLOR ACOTADA, RECREADA CON PIGMENTOS NATURALES Y VEGETALES CON ALGUN AGLUTINANTE
PINTURAS ARTE NEOLITICO ahora son SEDENTARIOS, agricultores, domesticadores, LAS REPRESENTACIONES comenzaron a ser ESQUEMATICAS, GEOMETRICAS, ORNAMENTALES. Comenzaron a aparecer REPRESENTACIONES HUMANAS RESPONDIAN A FUNCIONES RELIGIOSAS Y DE CULTO ANIMISTA
EDAD ANTIGUA
ANTIGUO EGIPTO: 5300 A 30 A.C DEDICADAS AL CULTO Y LA RELIGION Donde servia de PROPAGANDA DEL FARAON el repertorio iconográfico , COMUNICANDO EL MENSAJE QUE EL FARAON LE DA AL PUEBLO. Representaciones ANTINATURALES , PLASMAR UN ARTE CENTRADO EN DIOSES, LO SAGRADO Y SOBRENATURAL. EL hombre se representa de FORMA FRONTAL LEY DE FRONTALIDAD SIN PERSPECTIVA, ARTE COLOSAL, las manifestaciones y las creencias, así como las herramientas y los materiales que se empleaban evocaban la ETERNIDA, DURADERO Y COLOSAL.
La figura del ARTISTA era muy importante era una persona organizada con conocimientos MATEMATICOS Y TECNICOS
ANTIGUA GRECIA: 1000 a 320 a.c se desarrollo la cuna de la CIVILIZACION OCCIDENTAL, LA FILOSOFIA, LA MEDICINA, LA POESIA. ETC. ARTE CENTRADO A MEDIDA DEL HOMBRE. EL HOMBRE INSTRUMENTO DE INSPIRACION , REFERENCIA DE TODAS LAS MANIFESTACIONES. EL ARTE BUSCABA PERFECCION, BELLEZA Y ARMONIA. REPRESENTACION REALISTA, CENTRADA EN LAS PROPORCIONES Y DETALLES.
LA RELIGIOSIDAD Y SUS DIOSES TIENEN RASGOS ANTROPOMORFICOS. ARTE RACIONAL el calculo y la matemática herramientas para representar el orden y la perfeccion.
EL ARTE GRIEGO ES PERFECIONISTA, REALISTA Y DETALLISTA. NO HAY DIFIRENTES PLANOS NI PROFUNDIDAD
POLICLETO ESCRIBIO EL TRATADO DE CANON GRIEGO, fuente de inspiración para periodos posteriores.
RENACIMIENTO DE LA MANO DE MASACCHIO Se llevo a cabo un sistema de representación basado en cálculos matemáticos. En esta época se dan los PRINCIPIOS PERCEPTIVOS DE PROFUNDIDAD Y TRIDIMENSION se sistematizaron en la REPRESENTACION FORMAL DEL HOMBRE Y EL MUNDO
PARA REPRESENTAR LO QUE OBSERVAMOS, LA PERSPECTIVA, LA COHERENCIA, LA PROPORCION Y EL CARÁCTER SON MUY IMPORTANTES. Por estas cualidades podemos plasmar en una superficie bidimensional características y aspectos tridimensionales
El CARÁCTER Según LOOMIS es la manera o MANEIRA en el uso de las herramientas y vicios del artista. En el bajo renacimiento el manierismo ERA QUE LOS ARTISTAS IMITABAN A LOS GRANDES ARTISTAS DEL RENACIMIENTO IMITANDOLOS, EN LAS FORMAS, USOS DE LAS HERRAMIENTAS, COLOR, ANATOMIA, FORMATO E ICONOGRAFIA.
El CARÁCTER ES LA FORMA EN QUE NOS HABITUAMOS A UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS, LOS SOPORTES Y ELEMENTOS DEL DIBUJO, hace que nos distingamos de los otros dibujantes, es una cualidad estética.
2. Puntos de vista y representación
3.2 La visión TRIDIMENSIONAL es producto de que nuestros dos ojos SE ENFOCAN EN UN MISMO Punto. VISION BINOCULAR permite procesar la información de la tridimensión, Cada ojo registra imagen que se superpone para formar una sola imagen YA QUE LA MIRARA CONVERGE EN UN PUNTO EN COMUN.
Las vistas correspondes a PROYECCIONES ORTOGONALES pertenecientes a las seis caras de un cubo: FRENTE O ALZADA/SUPERIOR O PLANTA/LATEAL DERECHO/LATERAL IZQUIERDO/ABAJO O INFERIOR/ATRÁS O POSTERIOR.
Entender las caras imaginarias nos ayuda A RAZONAR SOBRE LA MORFOLOGIA INTRINSECA. Textura de la superficie, el color, indagar sobre cómo afecta la luz al objeto, etc.
LOS OBJETOS OCUPAN UN VOLUMEN EN EL ESPACIO. Cada vista responde a un instante de visión que podemos percibir de este.
ES NECESARIO RECURRIR A LAS LINEAS GUIAS Y COORDENADAS.
PRIMARIAMENTE DEBEMOS ENFOCARNOS SOBRE OTROS ES SOLO CUESTION DE SABER QUE FINALIDAD TENDRA NUESTRA REPRESENTACION
Elementos primordiales en el tipo de proyecciones para representar elementos en perspectiva.
PLANO DE CUADRO, es un plano imaginario y transparente, como el marco de una ventana a través del cual observamos
LINEA DE HORIZONTE línea recta que dibujamos sobre el PC situada a la altura de los ojos del observaodr o punto de observación
PUNTO PRINCIPAL un punto situado en la línea del horizonte donde el rayo visual incide en el PC
PUNTO DE OBSERVACION representa un punto de la visión del observador. Ubicado donde nuestros ojos están enfocando y mirando lo que se quiere representar.
PUNTO DE FUGA SITUADO EN LA LINEA DEL HORIZONTE. Puede haber uno, dos o tres su ubicación depende del punto de vista del observador SON LOS PUNTOS MAS IMPORTANTES EN ELLOS CONVERGEN TODAS LAS LINEAS O PROYECCIONES , AL CONVERGER EN UN MISMO PUNTO , GENERAN UN CONO IMAGINARIO, DE ALLI PROYECCIONES CONICAS
...