Dibujo Tecnico Normatividad
Enviado por betzatron • 9 de Septiembre de 2014 • 866 Palabras (4 Páginas) • 353 Visitas
2.-Normatividad
¿Qué es una norma?
Las normas del dibujo tienen como misión unificar la sintaxis de este lenguaje universal y afecta a aspectos como:
Los formatos (UNE 1011)
Escritura o rotulación (UNE 1034)
Tipos de línea, disposición de las vistas, secciones ( UNE 1032) acotaciones ( UNE1039) etc.
¿Qué es normatividad?
La normalización es la adopción de una serie de normas, de manera consensuada entre los diversos sectores de la industria y destinadas a especificar, unificar y simplificar, la mayor parte de los aspectos que intervienen en la fabricación.
Su objetivo es racionalizar los procesos de producción para abaratar costes.
Las normas las elaboran los organismos de normalización:
ISO , UNE,DIN,NF,UNI,ASA, ETC.
Clasificación de las normas según su ámbito de aplicación
NORMAS DIN: Fue en este momento, concretamente el 22 de Diciembre de 1917, cuando los ingenieros alemanes Naubaus y Hellmich, constituyen el primer organismo dedicado a la normalización:
NADI - Normen-Ausschuss der Deutschen Industrie - Comité de Normalización de la Industria Alemana. Este organismo comenzó a emitir normas bajo las siglas:
DIN que significaban Deustcher Industrie Normen (Normas de la Industria Alemana).En 1926 el NADI cambio su denominación por:
DNA - Deutsches Normen-Ausschuss - Comité de Normas Alemanas que si bien siguió emitiendo normas bajos las siglas DIN, estas pasaron a significar "Das Ist Norm" - Esto es norma
Y más recientemente, en 1975, cambio su denominación por:
DIN - Deutsches Institut für Normung - Instituto Alemán de Normalización
Rápidamente comenzaron a surgir otros comités nacionales en los países industrializados, así en el año 1918 se constituyó en Francia el AFNOR -Asociación Francesa de Normalización. En 1919 en Inglaterra se constituyó la organización privada BSI - BritishStandards Institution.
NORMAS ISO: Ante la aparición de todos estos organismos nacionales de normalización, surgió la necesidad de coordinar los trabajos y experiencias de todos ellos, con este objetivo se fundó en Londres en 1926 la:
Internacional Federación of the National Standardization Associations - ISA
Tras la Segunda Guerra Mundial, este organismo fue sustituido en 1947, por la International Organization for Standardization -ISO - Organización Internacional para la Normalización. Con sede en Ginebra, y dependiente de la ONU.
Normas UNE Españolas:
IRANOR comenzó a editar las primeras normas españolas bajo las siglas UNE - Una Norma Española, las cuales eran concordantes con las prescripciones internacionales.
A partir de 1986 las actividades de normalización y certificación N+C, recaen en España en la entidad privada AENOR (Asociación Española de Normalización). AENOR es miembro de los diferentes organismos internacionales de normalización:
ISO - Organización Internacional de Normalización.
CEI - Comité Electrotécnico Internacional.
CEN - Comité Europeo de Normalización.
...