Diferencias Entre Micro Y Macroeconomia
Enviado por Zairayedwar • 18 de Abril de 2014 • 247 Palabras (1 Páginas) • 486 Visitas
Participación Foro
1. ¿Desde su punto de vista cuáles cree usted son las diferencias fundamentales que existen entre la microeconomía y la macroeconomía?
MACROECONOMIA
Parte de la economía que se encarga de estudiar el funcionamiento económico en general, así como las políticas económicas que se llevan a cabo en grandes escala, por ejemplo en un país. Es decir, engloba a la sociedad en su conjunto funcionando de una sola vez, no de forma independiente.
MICROECONOMIA
Ésta busca el estudio de unidades económicas (como lo son las personas, las empresas, los trabajadores, los propietarios de tierras, los consumidores, los productores, etc.); es decir, de cualquier individuo o entidad que se relacione de alguna forma con el funcionamiento de la economía, de forma individual, y no en conjunto.
Variables Microeconomía Macroeconomía
Perspectiva Individual General
Decisiones Se centra en los individuos y las decisiones de negocios Se centra en los países y las decisiones del gobierno
Analiza los segmentos más pequeños y trata de determinar las teorías que los expliquen. Ve el panorama de la economía
Variables de estudio Cantidad producida por una sola empresa. El PIB observa la producción total de un país
Estudia actores económicos concretos, como un consumidor. Estudia actores económicos globales, cómo un país
Enfoque Adopta un enfoque de abajo hacia arriba. Adopta un enfoque de arriba hacia abajo, comenzando con la parte superior de la economía
Los aspectos de la economía de abajo hacia arriba, el consumidor, se estudió por primera vez. El gobierno. Se abre camino hasta el consumidor, tratando de relacionar los efectos y las pautas de la economía
...